El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno mexicano otorgó este martes a las Fuerzas Armadas la administración de tres nuevos aeropuertos internacionales, con lo que el Ejército amplía su participación en la operación, gestión y construcción de terminales aéreas en el país.
Los aeropuertos que ahora estarán bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son los de Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas, y el aeropuerto Hermanos Serdán, de Puebla.
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó la administración y construcción de estos tres aeródromos al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexicana (GAFSACOMM), una empresa con participación estatal mayoritaria, donde la Sedena cuenta con el 99 por ciento de la propiedad.
“El presente título tiene por objeto otorgar a la 'asignataria (GAFSACOMM)' una asignación para administrar, operar, explotar y en su caso, construir” los distintos aeropuertos antes mencionados, según se lee en tres oficios publicados en el DOF.
La creación del GAFSACOMM se dio como parte de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército mexicano tenga el control de puertos, aduanas y terminales aéreas en el país.
Desde su creación, en abril de 2022, las Fuerzas Armadas mexicanas cuentan ya con la operación oficial de 12 terminales aéreas en todo el país, con su sede principal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra emblemática de López Obrador para el centro del país y a la que ha apostado para sustituir la alta demanda del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A la par, la SICT también oficializó la entrega de una concesión a la empresa estatal Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, donde Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cuenta con el 99 por ciento de la participación.
Dicha concesión también se otorgó para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, que se suma a la concesión ya existente en el Aeropuerto Internacional de Tepic, desde agosto pasado.
En medio de estas asignaciones, destaca que el Ejército mexicano también cuenta con el control de la nueva aerolínea del Estado mexicano 'Mexicana de Aviación', que tiene previsto iniciar operaciones este diciembre con al menos 10 aeronaves y 20 destinos en todo el país.
jl