Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Inauguran “TVMorfosis, más allá de la inteligencia artificial”, en el marco de la FIL, en el que diversos especialistas discutirán sobre los retos que plantea la tecnología de las inteligencias artificiales, así como la simbiosis entre productores de contenidos y plataformas de difusión que propiciaron el surgimiento de las diferentes categorías de “influencers”, que generan contenidos para sus audiencias.
En el encuentro se analizarán los contenidos orgánicos de usuarios, la hipersegmentación, las transmisiones en vivo y su disponibilidad multiplataforma, así como el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI).
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el auge de TVMorfosis en Iberoamérica, donde se ha consolidado como el foro de discusión en torno a los contenidos audiovisuales y la tecnología que en esta edición 2023 discutirá sobre los influencers, los nuevos actores que hoy dominan el mundo informático.
“Cuya influencia trasciende su papel en las redes sociales para convertirse en creadores de contenido y protagonistas de nuevas narrativas, desafiando la narrativa y redefiniendo las reglas de la participación del público en la creación de historias”, dijo Villanueva Lomelí.
Ahondó en el impacto de la IA, que “nos lleva a plantearnos cuestiones relacionadas con la limitación, la originalidad y la expresión artística y, en contraparte, amplifica la creatividad humana en favor de las nuevas perspectivas y posibilidades”.
El Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematrografía de la UdeG y Presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), doctor Gabriel Torres Espinoza, destacó que pese a la supuesta novedad la IA es algo presente y cotidiano en la creación de contenido.
“Lo sepamos o no, la inteligencia artificial está presente desde hace años en los nuevos equipos de producción y en los dispositivos móviles que todos tenemos en este momento; esto permite una edición y postproducción más rápidas y eficientes identificando automáticamente las mejores tomas, realizando ajustes de color, sonido y luz, por ejemplo”.
Se refirió a las supuestas amenazas de la IA en la creación de contenidos en TVMorfosis. “Acerca de que si la inteligencia artificial matará a la creatividad, también nos vamos a referir a los micro y los macrorrelatos y a cuándo la ficción es más poderosa que la realidad”, precisó.
El Presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara, licenciado José Trinidad Padilla López, destacó la pertinencia de la discusión entre productores de contenido y plataformas de difusión con herramientas de Gen AI, que ha creado una nueva categoría de creadores como influencers de medios, nano influencers e influencers de viajes.
“Sobre la inteligencia artificial, hoy nos encontramos para discutir los límites de una revolución que está redefiniendo cómo experimentamos y cómo consumimos contenido audiovisual”, dijo Padilla López.
La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, subrayó la oportunidad de TVMorfosis para encontrar alianzas con la juventud que impacta a las nuevas generaciones con las tecnologías.
“El futuro con estas tecnologías promete tantas oportunidades como amenazas, por eso necesitamos espacios como éste, donde podamos aliarnos con talentos jóvenes que han logrado influenciar a las nuevas generaciones y así hacer un frente común con el afán de aprovechar la tecnología”, subrayó.
A la inauguración del foro acudió el Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica; la titular de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, de la Secretaría de Gobernación, Merilyn Gómez Pozos; la Directora General de la FIL, Marisol Schulz Manaut; el Coordinador de Concertación y Alianzas Estratégicas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Aldo Blanco Jarvio.
Además, el Gerente General para América Latina de la Agencia XINHUA, Chen Jun; el Presidente del Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, Miquel Frances I Domeneq y, de manera virtual, el Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez.
El periodista y catedrático Ignacio Ramonet charló con la periodista Belén Zapata sobre su libro La era del conspiracionismo. Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio, donde cuenta cómo se construyen las conspiraciones en todo el mundo mediante la industria de las fake news, a través de una investigación de campo para develar los mecanismos del primer intento de golpe de estado en Estados Unidos.
“El libro detalla cómo se convierte, cómo se fabrica un asaltante del Capitolio, éste es el propósito del libro; habla de lo que ha entrado en la cabeza de los activistas, qué tipo de ideas, narraciones y relatos les han entrado en la cabeza para transformarlos en un arma de ataque para derrocar a la democracia estadounidense”, compartió.
GR