La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El camino del Tricolor está definido. La Selección Mexicana quedó instalada en el Grupo B y ya conoce a sus rivales de la Copa América 2024, un conjunto que luce muy viable con la presencia de Ecuador, Venezuela y Jamaica. Sin embargo, la campeona Argentina quedó encuadrada en el grupo A de la Copa América de 2024 con Perú, Chile y una entre Canadá y Trinidad y Tobago, mientras que Brasil, Colombia, Paraguay y una entre Costa Rica y Honduras integran el grupo D, a priori el más duro, según el sorteo celebrado en Miami. Estados Unidos, país anfitrión, es cabeza de serie en el grupo C, con Uruguay, Panamá y Bolivia.
La Copa América de 2024 echará a andar el próximo 20 de junio en Atlanta y concluirá el 14 de julio en Miami, con 16 selecciones en juego y la Argentina campeona del mundo, comandada por Leo Messi, defendiendo el título conquistado en 2021.
Fue precisamente el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, en llevar al escenario del James L. Knight Center de Miami la Copa América.
Lo hizo ante importantes personalidades del mundo del futbol como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el de Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la Concacaf, Víctor Montagliani.
Ejercieron los resultados de manos inocentes el brasileño Ronaldinho, el paraguayo Roque Santa Cruz, el mexicano Jorge Campos y el argentino Javier Zanetti.
Uruguay, colocada en el segundo grupo, era potencialmente la selección que podía crear un “grupo de la muerte”, pero finalmente el sorteo determinó liguillas globalmente equilibradas.
El grupo más duro será el D, donde Brasil ejerce de cabeza de serie y se enfrentará a Colombia, tercera en 2021, Paraguay y el ganador del cruce entre Costa Rica y Honduras, dos equipos siempre complicados de afrontar.
“Complicadito salió”, reconoció con una sonrisa Roque Santa Cruz.
El grupo A regaló cruces de alto voltaje, con Argentina como favorita para la primera plaza y un choque entre selecciones divididas por una profunda rivalidad como Perú, cuarta en 2021, y Chile.
Estados Unidos, el anfitrión y un equipo en gran crecimiento con la mirada puesta en el Mundial de 2026, en el que también jugará en casa, arranca decidido a pelear por la primera plaza con Uruguay y con Panamá y Bolivia llamadas a sorprender.
No cabe duda de que el grupo B es el más igualado, con México con los galones de campeón de la Copa de Oro retando a selecciones hambrientas como Ecuador, que nunca ganó la Copa América, o Venezuela, en un momento dulce y en plena lucha para clasificar al Mundial. Jamaica, con líderes como Michail Antonio, también cuenta con opciones de avanzar.
Las dos primeras selecciones de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se disputarán a partido único, así como las semifinales y la final de Miami.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.
jl/I