La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para que el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz no quede en la impunidad es necesario que la investigación quede a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La probable participación de elementos del gobierno municipal puede comprometer los resultados de las indagatorias que actualmente están a cargo de la Fiscalía del Estado (FE).
Como han denunciado distintas organizaciones sociales que acompañan la lucha de la comunidad indígena de Ayotitlán, el homicidio de Higinio ocurrió después de que el líder y defensor del territorio fuera citado en la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán. El alcalde Jesús Delgado Camberos ha negado haber estado presente en el palacio municipal aquel viernes 24 de noviembre, día en que Higinio Trinidad ingresó al palacio municipal y fue esa la última vez que sus seres queridos lo vieron con vida. Pero el presidente municipal no ha aclarado públicamente por qué citó a Higinio y quiénes lo recibieron en la dependencia, pues después de que no saliera de las instalaciones fue denunciada su desaparición y al día siguiente localizaron su cuerpo.
Como el alcalde es de Movimiento Ciudadano, mismo partido político que el gobierno de Jalisco, es preferible que las investigaciones sean atraídas por la FGR, además de que se presume la participación de la delincuencia organizada en vínculos con autoridades.
Para que exista justicia para la familia y la comunidad de Ayotitlán es necesario encontrar a los responsables y conocer cuáles fueron las causas del homicidio de Trinidad.
La oposición de Higinio al consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada es un tema que debe investigar a fondo la FGR. Las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium extraen más de 30 por ciento del hierro utilizado en México de esta mina ubicada en la sierra de Manantlán, y los señalamientos de Higinio contra el extractivismo y el contraste frente a la situación de pobreza que padece 90 por ciento de los habitantes de su comunidad podrían estar relacionados con su asesinato.
También las denuncias de minería ilegal y tala clandestina que el crimen organizado realiza desde hace años en la región y que Higinio, como muchos integrantes de la comunidad de Ayotitlán, denunció reiteradamente.
Y un aspecto que no puede dejar de ser investigado es la renovación de la dirigencia ejidal de Ayotitlán que se realizará en el próximo mes de abril.
Higinio Trinidad de la Cruz era un candidato natural a la presidencia del ejido y su asesinato a solo unos meses de la elección tiene que investigarse.
Como la presidencia municipal fue el último lugar donde Higinio fue visto con vida, es de esperarse que las investigaciones comiencen por las autoridades municipales que lo citaron y que presuntamente participaron activamente o por omisión en la desaparición y el asesinato.
Un aspecto clave para alcanzar la justicia son las garantías de no repetición. Higinio formaba parte del mecanismo de protección federal para defensores de derechos humanos, el cual fue insuficiente para evitar el homicidio.
¿Qué medidas se están tomando desde los tres niveles de gobierno para proteger al resto de la comunidad indígena de Ayotitlán?
Porque el peligro sigue vigente, ya hubo personas desplazadas, que tuvieron que dejar sus localidades para buscar seguridad fuera por la falta de acciones para dar con los responsables del asesinato de Higinio. Y no se les podrá dar protección inmediata y justicia mientras la Federación no intervenga.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I