La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Para que el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz no quede en la impunidad es necesario que la investigación quede a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La probable participación de elementos del gobierno municipal puede comprometer los resultados de las indagatorias que actualmente están a cargo de la Fiscalía del Estado (FE).
Como han denunciado distintas organizaciones sociales que acompañan la lucha de la comunidad indígena de Ayotitlán, el homicidio de Higinio ocurrió después de que el líder y defensor del territorio fuera citado en la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán. El alcalde Jesús Delgado Camberos ha negado haber estado presente en el palacio municipal aquel viernes 24 de noviembre, día en que Higinio Trinidad ingresó al palacio municipal y fue esa la última vez que sus seres queridos lo vieron con vida. Pero el presidente municipal no ha aclarado públicamente por qué citó a Higinio y quiénes lo recibieron en la dependencia, pues después de que no saliera de las instalaciones fue denunciada su desaparición y al día siguiente localizaron su cuerpo.
Como el alcalde es de Movimiento Ciudadano, mismo partido político que el gobierno de Jalisco, es preferible que las investigaciones sean atraídas por la FGR, además de que se presume la participación de la delincuencia organizada en vínculos con autoridades.
Para que exista justicia para la familia y la comunidad de Ayotitlán es necesario encontrar a los responsables y conocer cuáles fueron las causas del homicidio de Trinidad.
La oposición de Higinio al consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada es un tema que debe investigar a fondo la FGR. Las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium extraen más de 30 por ciento del hierro utilizado en México de esta mina ubicada en la sierra de Manantlán, y los señalamientos de Higinio contra el extractivismo y el contraste frente a la situación de pobreza que padece 90 por ciento de los habitantes de su comunidad podrían estar relacionados con su asesinato.
También las denuncias de minería ilegal y tala clandestina que el crimen organizado realiza desde hace años en la región y que Higinio, como muchos integrantes de la comunidad de Ayotitlán, denunció reiteradamente.
Y un aspecto que no puede dejar de ser investigado es la renovación de la dirigencia ejidal de Ayotitlán que se realizará en el próximo mes de abril.
Higinio Trinidad de la Cruz era un candidato natural a la presidencia del ejido y su asesinato a solo unos meses de la elección tiene que investigarse.
Como la presidencia municipal fue el último lugar donde Higinio fue visto con vida, es de esperarse que las investigaciones comiencen por las autoridades municipales que lo citaron y que presuntamente participaron activamente o por omisión en la desaparición y el asesinato.
Un aspecto clave para alcanzar la justicia son las garantías de no repetición. Higinio formaba parte del mecanismo de protección federal para defensores de derechos humanos, el cual fue insuficiente para evitar el homicidio.
¿Qué medidas se están tomando desde los tres niveles de gobierno para proteger al resto de la comunidad indígena de Ayotitlán?
Porque el peligro sigue vigente, ya hubo personas desplazadas, que tuvieron que dejar sus localidades para buscar seguridad fuera por la falta de acciones para dar con los responsables del asesinato de Higinio. Y no se les podrá dar protección inmediata y justicia mientras la Federación no intervenga.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I