La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este martes que "regresa lo privado a lo público" después de que el gobierno federal concretó la compra de 13 plantas de Iberdrola por 6 mil 200 millones de dólares.
"Se regresa lo privado a lo público, son 13 plantas que se adquirieron, que se compraron, y esto va a significar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica", expresó el mandatario en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano se refirió al anuncio de Iberdrola del lunes, cuando confirmó en un comunicado que, tras las aprobaciones regulatorias, quedó cerrado el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, y López Obrador en abril de 2023.
Las plantas incluidas en la operación cuentan con una capacidad instalada de 8 mil 539 megavatios (MW), de los que el 99 por ciento corresponde a ciclos combinados de gas, mientras que una de ellas es de energía eólica.
López Obrador, quien durante años criticó a Iberdrola como símbolo de la privatización en el sector energético durante el "periodo neoliberal", justificó ahora que la compra es "para que se siga abasteciendo a todos los usuarios, a todos los consumidores, de energía barata sin fines de lucro”.
"Donde solo está privatizado el servicio eléctrico las tarifas son altísimas, por eso padecieron mucho en España”, mencionó.
El presidente no detalló cómo operarán las nuevas plantas, pues la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) condicionó este mes la adquisición a que operen de forma independiente de la CFE, la empresa eléctrica del Estado.
Incluso, el mandatario insistió en que la compra es parte de su política de "rescatar" a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la CFE "porque el propósito de los neoliberales era acabar con" las compañías estatales y "privatizarlo todo".
"Si hubiésemos nosotros continuado por ese camino, hoy estaría produciendo la Comisión Federal de Electricidad cuando mucho el 10 % de la energía eléctrica que consume el país, las tarifas estarían hasta las nubes porque no habría ningún control en el precio", argumentó.
López Obrador recordó que la tarde de este martes visitaría una de las plantas de ciclo combinado que adquirió de Iberdrola en Tamazunchale, en el céntrico estado de San Luis Potosí.
"Esa planta es muy importante porque fue de las primeras que iniciaron en el periodo de privatización de la industria eléctrica, entonces es muy simbólico que se vaya a esa planta, que ya pasa a ser una empresa pública", comentó.
JB