La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Las reformas a la Ley de Amparo, específicamente a los artículos 129 y 148, amenazan la justicia y los derechos fundamentales en México, alertan empresarios y abogados.
Coparmex Jalisco, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa Sección Jalisco, la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Jalisco y el Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México unieron esfuerzos para denunciar que la reforma federal sería un retroceso para la protección y garantía de los derechos humanos y colectivos, fundamentales en nuestro marco constitucional.
El presidente de Coparmex, Raúl Flores, señaló que la historia jurídica de México ha demostrado la importancia crítica de la suspensión en el juicio de amparo, como mecanismo de protección frente a posibles abusos de autoridad y actos legislativos que podrían vulnerar los derechos fundamentales de las personas.
"Las modificaciones en discusión limitarían severamente la facultad judicial para emitir suspensiones con efectos generales, lo cual constituye un pilar esencial en la defensa de la justicia y los derechos de los ciudadanos en nuestro país", señaló.
Flores señaló que todas estas instituciones hacen un llamado a las autoridades y legisladores a considerar profundamente las consecuencias de estas reformas, que parecen socavar la independencia del Poder Judicial y limitar su capacidad para proteger los derechos de los ciudadanos frente a acciones gubernamentales potencialmente invasivas o perjudiciales.
"Restringir esta herramienta judicial es ir en contra de la tradición de protección jurídica, el parámetro de regularidad constitucional y la supremacía constitucional que ha caracterizado a nuestra nación, reconocida internacionalmente por su avanzado sistema de amparo", señaló.
Insistió que es imperativo mantener un sistema jurídico que opere con plena autonomía, garantizando la imparcialidad y la protección efectiva de los derechos en todos los niveles.
Estas agrupaciones señalan su compromiso con la defensa de los principios constitucionales y el Estado de Derecho, donde la justicia y los derechos humanos sean siempre la prioridad.
"Instamos a un diálogo inclusivo y constructivo para asegurar que cualquier modificación a la Ley de Amparo fortalezca, y no debilite, la estructura jurídica y democrática de nuestra nación", concluyó.
EH