La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El proyecto ‘Votar entre Balas’ de Data Cívica arrojó como resultado que la violencia política sí tiene un efecto negativo en la participación ciudadana en cada jornada electoral. Un análisis realizado por esta organización en conjunto con Data Cívica y Animal Político arrojó que por cada agresión a una persona candidata se registró una disminución de 1.3 por ciento en promedio en la asistencia de la ciudadanía a votar entre las elecciones de 2018 y 2021.
Además, por cada persona que desempeñaba un puesto en la función pública la caída fue de 3 puntos porcentuales. Los resultados los integraron en el informe “Democracia vulnerada: El crimen organizado en las elecciones y la administración pública en México”, publicado como parte del proyecto Votar Entre Balas.
La Coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, Sandra Ley, señaló que además de afectar la asistencia de la ciudadanía a votar, la violencia también provoca que las personas que habían sido seleccionadas y capacitadas para ser funcionarias de casilla no se presenten y que éstas sean sustituidas por las primeras que se forman en la fila para ejercer su voto.
Como ejemplo de esta situación mostraron lo ocurrido en San Pedro Tlaquepaque. En el pueblo mágico jalisciense la participación electoral bajó de 54 por ciento a 21 por ciento después de que durante el periodo electoral de 2018 hubo un ataque contra un regidor.
Además, las organizaciones identificaron que en 2021 se sumaron tres hechos de violencia política que tuvieron como blancos a la presidenta municipal y dos exfuncionarios de seguridad.
Esto influyó en que la sustitución de funcionarios de casilla fue de 8.6 por ciento en 2021 —por arriba del promedio nacional, de 3.9 por ciento—.
“Conforme se desvanece la participación ciudadana en las elecciones, entonces el crimen organizado tiene aún más posibilidades de afianzar sus lazos con el aparato estatal y con el gobierno”, dijo Ley.
Las organizaciones indicaron que el proyecto Votar entre Balas se mantiene activo, aunque no haya un proceso electoral de por medio dado que las agresiones persisten con las personas electas en años no electorales.
También encontraron correlación entre las agresiones hacia funcionarios públicos y el aumento en la tasa de homicidios por municipio, ya que es justamente de nivel municipal el 77 por ciento de las víctimas de violencia política.
EH