Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El director Gerardo Dorantes llega a la pantalla grande con su primer proyecto de largometraje Correr para vivir, una película basada en la vida real sobre la resistencia rarámuri, los pueblos indígenas y su realidad en convivencia con el crimen organizado.
Se trata de un filme basado en la historia de Homero y Capó, dos hermanos que, junto con su familia, viven y trabajan en la sierra de Chihuahua y en sus tiempos libres se dedican a correr, un deporte común para ellos. Esa habilidad de correr largas distancias en la Sierra Tarahumara llama la atención de uno de los entrenadores más importantes del mundo, pero también de un grupo local de narcotraficantes que ven en eso una oportunidad para utilizarlos como “mulas” nombre coloquial para aquellos que pasan drogas de un lugar a otro.
Son alrededor de 100 minutos de un filme que lleva al público por un maratón de emociones, un filme de acción y drama que, para el director, era importante destacar.
“No se trata de hacer un documental, lo que queríamos era retratar la vida diaria de los pueblos indígenas por medio de la historia de Homero y Capó, pero sin dejar de lado esta parte de la delincuencia organizada que sabemos que existe y está presente en esa región y en todo México”, contó Dorantes en entrevista para NTR.
Vladimir Mata, quien interpreta a Homero, y Manuel Cruz, a Capó, tuvieron también una gran preparación para poder llevar a cabo este filme de l la manera más cotidiana y natural posible, tal como lo quería el director.
“Sí tuvo que haber una preparación para conocer más sobre la gente, la zona, las tradiciones, pero también darme cuenta que no tenía que parecer muy actuado, así que tuve que conectar y entender al personaje para tener en cuenta que esa persona era básicamente yo y así saliera de manera más natural”, explicó Manuel.
En el caso de Vladimir, no solamente hubo retos de actuación, sino físicos. “Tuve que adelgazar alrededor de 10 kilos porque los corredores tienen un cuerpo mucho más delgado de tanto correr, así también tenía que recorrer 30 km diarios para lograr las escenas y me esguincé los dos tobillos”, explicó.
Otra de las maravillas de la película son las escenas de la Sierra Madre Occidental, pero el trabajo que se tuvo que llevar a cabo para lograr esas tomas no fue sencillo.
“Estás con climas de más de 40 grados, además de que hay algunas zonas en las que hay muchas montañas y el suelo es irregular. Realmente entre todos nos pusimos la camiseta y pudimos sacarlas adelante, pero de no haber tenido este equipo, no lo hubiéramos logrado, fue todo un desafío, pero quedamos muy satisfechos”, dijo el director.
De acuerdo con los tres entrevistados, Correr para vivir es una historia que habla de la lealtad familiar, la lucha por conseguir lo que se quiere en la vida y destacar que todos tomamos malas decisiones, pero siempre podemos salir adelante.
NUEVOS RETOS. Se trata del primer largometraje del director mexicano. (Foto: Cortesía)
jl/I