Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Los candidatos presidenciales de la coalición Fuerza y Corazón por México y de Movimiento Ciudadanos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, respectivamente, tendrán en el tercer y último debate presidencial el domingo su última oportunidad para acortar la distancia con Claudia Sheinbaum, de la alianza Sigamos Haciendo Historia, quien ha liderado desde el principio todas las encuestas.
Así lo retratan los especialistas consultados este sábado por EFE, Palmira Tapia y Miguel Tovar, quienes coinciden en mencionar, un día antes del último enfrentamiento, el grueso de personas indecisas sobre quién votar, una cifra que, según la encuesta de Poligrama de finales de abril, llega al 6.9 por ciento.
“Podrá haber más sesiones de debate y la brújula sigue sin moverse es porque algo importante en términos de la información y cómo se presenta sigue sin ser contundente", reconoce el politólogo.
Aparte, señala que algunas casas encuestadoras no están tratando la situación “ni de manera profesional ni como un ejercicio democrático”.
En su opinión, algunas empresas "aminoraron" la representación de los indecisos en sus encuestas, en un contexto de urgencia por parte de las candidaturas para “tener datos muy rápido y a la mano".
La analista advierte de que, a estas alturas, “es difícil pensar” que haya capas de población “muy expectantes” por conocer las propuestas de las candidaturas: "Una buena parte de estos indecisos es gente que, de plano, no va a ir a votar”.
Por lo tanto, y al “no ser una elección competitiva” por la amplia distancia en las encuestas entre las dos principales aspirantes, considera que los partidos no se dedicarán a movilizar estas personas.
Tapia augura una Gálvez, abanderada de la coalición entre el Partido de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), “aún más combativa”, pues “le funcionó” la estrategia en el anterior debate y “descolocó” a Sheinbaum.
“El segundo debate fue más interesante que el primero porque vimos más contraste de ideas, pero también más descalificaciones personales, que esto es algo que atrae mediáticamente”, desgrana.
Cree que este último enfrentamiento, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, “será más de este tipo”, pues es la "última oportunidad" de la opositora para ganar votos, una opinión que Tovar comparte.
Aunque matiza: “Difícilmente, veremos un espumeo distinto al que hemos visto con ‘no tienes corazón’”.
La politóloga especula sobre la posibilidad de que el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, desbanque a Gálvez en la segunda posición el próximo 2 de junio.
“La novedad que tenemos es que (...) parece que está siendo atractivo para las personas más jóvenes”, relata.
Para este último debate, podría combinar “algunos golpes” hacia sus contrincantes con la imagen de "candidato de propuestas”.
En este sentido, Tovar lo tilda de “meme de la política”, por su canción ‘Presidente Máynez’ y “las ocurrencias” que ha ofrecido en campaña, y le vaticina “un perfil de relleno”.
A pesar del clima de aparente tranquilidad, Tapia recuerda que los temas que abordará el debate, como la violencia y el crimen organizado, son de alto voltaje.
“Es tan importante que Gálvez ha intentado tomar el tema de la seguridad como una bandera para su campaña”, señala, y recuerda la propuesta de megacárcel que la candidata lanzó al arrancar la carrera electoral.
“Por el lado de Sheinbaum, me parece que también tiene ante sí un reto: defender la postura del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en esta materia, (...) pero también haciendo honor a lo que ella hizo en la Ciudad de México como jefa de Gobierno”, analiza.
Y, en el atril de Máynez, pronostica unas propuestas “muy progresistas” en este rubro, pues se ha posicionado “en contra de la supuesta militarización” de México.
Para Tovar, una de las pocas cosas “más o menos distintas” que deja la tríada de debates es la capacidad de MC para articular campañas de comunicación.
“Los señores y señoras de MC son buenísimos para el márquetin, para hacer estos jingles tan pegajosos”, sonríe.
EH