...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco resolvió en sesión que los dichos que el candidato por Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, emitió durante el pasado debate no fueron violencia política de género.
Los equipos de las candidatas Claudia Delgadillo González, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, y Laura Haro Ramírez, de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, presentaron cuatro quejas ante la Comisión. En ellas mencionaron que la expresión “hijas de Alito”, dicha por Lemus Navarro durante el pasado debate en referencia a ambas mujeres, es violencia política de género.
En las quejas se exigía que se le retirara la candidatura al representante de Movimiento Ciudadano, pero tras un análisis de las pruebas presentadas por las partes quejosas, la comisión del IEPC concluyó que los comentarios del candidato naranja no son violencia política y están dentro de su libertad de expresión.
“No se advierte que las manifestaciones denunciadas contengan un elemento de género que produzca un impacto diferenciado en el ejercicio de los derechos políticos electorales de la denunciante. En consecuencia, se propone declarar como improcedente la medida cautelar”.
Con ello está descartada, al menos desde el IEPC, algún tipo de sanción o reprimenda hacia Lemus Navarro por sus comentarios hacia Delgadillo y Haro.
jl/I