El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Estados Unidos envía este lunes una delegación a la 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay que tendrá como objetivo impulsar el apoyo a la misión de seguridad que debe desplegarse en Haití y condenar las violaciones de derechos humanos en Nicaragua. El secretario de Estado, Antony Blinken, quien estuvo presente en las dos anteriores asambleas generales en Lima y en Washington, no viajará a Asunción. Lo harán en su lugar el subsecretario de Estado Richard Verma y el encargado para América Latina, Brian Nichols. Estados Unidos patrocina una propuesta de resolución en apoyo a la misión multinacional de seguridad liderada por Kenia que debe desplegarse en Haití para ayudar a la Policía del país caribeño a combatir la violencia y que ha recibido el visto bueno de la ONU. El texto invita a los Estados miembros de la OEA a que "presten apoyo" a dicha misión y a que "se comprometan a reforzar la capacidad operativa e institucional de las fuerzas de seguridad haitianas con contribuciones materiales y en especie". Los países de la OEA siguen negociando el contenido de la resolución, en la que el Gobierno argentino de Javier Milei ha pedido suprimir una referencia a la "violencia sexual y de género" que se sufre en Haití. Otra prioridad de Washington es la aprobación de una resolución que urge al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a que "cese toda la violación a los derechos humanos" y que restaure los derechos de los opositores que fueron despojados de su nacionalidad. La 54 Asamblea General de la OEA, que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Asunción, es la primera desde que Nicaragua abandonó formalmente el organismo panamericano en noviembre pasado. Estados Unidos, el mayor donante de fondos de la OEA, también presionará para que los Estados miembros paguen a tiempo sus cuotas para el organismo, que desde hace años afronta problemas de liquidez. Durante la asamblea, los países comenzarán a dialogar sobre el sucesor del secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato concluye en 2025. El único que se ha postulado de momento es el canciller de Surinám, Albert Ramdin. El secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, dijo la semana pasada a EFE que Estados Unidos "no tiene un candidato particular en mente" pero quiere que el próximo secretario general sea alguien "comprometido con la organización y que pueda interactuar de manera efectiva con los líderes del continente". Ante las críticas de algunos gobiernos de izquierda sobre el rol de la OEA y la influencia que tiene Estados Unidos en el organismo, Nichols reivindicó que la organización juega un "papel muy valioso" en la defensa de la democracia en el continente, unos valores en los que todos los Estados miembros se han comprometido.
GR