El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno de Guadalajara anunció su plan para mitigar las afectaciones con lluvias para el próximo temporal, en el cual destaca la presentación del Centro de Inteligencia y Monitoreo de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el cual es un espacio que aprovechará la tecnología, instrumentación y talento para prevenir desastres naturales.
Sergio Rodríguez López, coordinador intermunicipal de Protección Civil y Bomberos para los municipios de Guadalajara y Zapopan, explicó que el Centro de Inteligencia tuvo una inversión de 3.3 millones de pesos y tiene como objetivo generar productos que permitan informar a las autoridades a un nivel de toma de decisiones y ser un vínculo con medios de comunicación y plataformas ciudadanas.
“Debemos seguir trabajando para llegar a una cantidad más fuerte de ciudadanos. Este proyecto está arrancando, estamos teniendo acercamientos con plataformas como Waze o Google, para que la información que estamos generando la puedan tomar ellos”, destacó Rodríguez López.
Además, dijo que buscarán aprovechar la información de las inundaciones registradas en años pasados con el objetivo de prevenir situaciones parecidas en el futuro, con especialistas -que forman parte de las coordinaciones- que tienen maestrías y doctorados, lo que permitirá fortalecer el aspecto científico.
Luis Arturo García, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que su plan estratégico tiene tres puntos principales; el primero fueron las acciones previas a la temporada, como desazolves y limpieza de vasos reguladores; el segundo componente es la respuesta a las emergencias, que se realiza conforme a la tormenta.
“Tenemos la supervisión de los diferentes cauces, colonias y calles con riesgo de inundación, vasos y canales con riesgo de desbordamiento. El año pasado, en julio, hubo una tormenta en El Dean, donde llegaron a casi 200 automóviles varados, con gente al interior”, recordó García.
Por ese motivo, remarcó que reforzarán la presencia en lugares con riesgos, como El Dean, Plaza del Sol, Colonia Independencia, La Federacha, Lomas del Paraíso y Oblatos, así como túneles peligrosos.
El último componente del plan es el de asistencia social, que incluye activación de refugios temporales, evaluación de daños y declaratorias de emergencias.
Emilio García Rodríguez, director operativo de la Coordinación Municipal de Protección Civil, comentó que este año hubo un estiaje prolongado hasta principios del mes de junio, con altas temperaturas y baja humedad, lo que provocó incendios forestales.
“A pesar de ello, entre 2023 y 2024, hubo una baja significativa sobre incendios en áreas boscosas, que son Los Colomos y La Barranca de Huentitán. Tuvimos una brigada forestal permanente en Los Colomos, por lo que solamente hubo cuatro conatos de incendio. En La Barranca de Huentitán se trabajaron en brechas cortafuegos”.
Añadió que se registraron 478 incendios en predios y 39 incendios forestales; el más grande afectó 44 hectáreas en La Barranca.
EL DATO
El Mapa Único de Inundaciones indica que hay 371 Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) en la ciudad, siendo Zapopan como el municipio con mayor número (175), después está Guadalajara (78), Tlajomulco (44), San Pedro Tlaquepaque (34), Tonalá (15) El Salto (9), Ixtlahuacán de los Membrillos (8) y Juanacatlán y Zapotlanejo documentan 4 cada uno.
jl-jl/I