INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Observatorio exige empatía al gobierno de Guadalajara hacia familias de desaparecidos


El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad (OCDHV) exigió al gobierno de Guadalajara empatía hacia las familias de personas desaparecidas. Esto tras la invisibilización de cédulas en el Parque Revolución, mejor conocido como Parque Rojo.

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco acudió el fin de semana al Parque Rojo a realizar una activación de búsqueda en vida que consiste en pega de cédulas de búsqueda en el espacio público.

Todavía no se retiraban las familias buscadoras del sitio cuando personal del gobierno municipal ya estaba cubriendo las cédulas con pintura roja, invisibilizando la acción. De inmediato, el colectivo hizo la acusación.

Ahora, el OCDHV se sumó a la exigencia de empatía. Pidieron al gobierno de Guadalajara respetar este tipo de acciones.

“El Consejo Coordinador del Observatorio Ciudadano reprobamos el actuar del gobierno municipal de Guadalajara que falla en su deber constitucional de promover, respetar, garantizar y proteger los derechos humanos de las personas que buscan a sus desaparecidos”.

Añadieron que “alzamos la voz llamando a las autoridades y a la sociedad en general para que se pronuncien en contra de estos actos, y muestren empatía y sensibilidad a las acciones de búsqueda de desaparecidos, incluyendo la pega de cédulas de búsqueda”.

Recriminaron que no es la primera vez que ocurre y llamaron a la autoridad a sumar en la búsqueda de desaparecidas y no continúe con estas prácticas.