INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Advierten que se privilegian edificación de torres en Zapopan

(Foto: Michelle Vázquez)

Los Planes Parciales de desarrollo urbano en Zapopan, aprobados en octubre del 2023, privilegian las construcciones verticales, expuso la regidora por la fracción de Futuro en Zapopan, Ana Luisa Ramírez.

“Los planes parciales que se aprobaron privilegiaban las construcciones de verticales y eliminaron espacios de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas, e inclusive, nosotros metimos un amparo a cuatro planes parciales por cuestiones ambientales”, mencionó.

Ramírez explicó que a los amparos se añadió la suspensión definitiva para la construcción de torres en la zona de Bugambilias y Tabachines, aprobada en la sesión de este miércoles dónde se aprobó realizar correcciones a cambios del uso de suelo registrado en 16 puntos de los Planes Parciales de Desarrollo Urbano.

“Se aprobó el cambio de uso de suelo a través de una fe de erratas, el procedimiento de una fe de erratas tendría que ser para una omisión o una corrección simple de algún dato, lo que nosotros estamos diciendo es que no queremos que se normalice que a través de una fe de erratas se hagan cambios de fondo como es el cambio de uso de suelo, sin seguir el debido procedimiento”, añadió.

La edil precisó que el procedimiento a seguir es a través de lo establecido en el Código Urbano donde se debe someter a una evaluación de impacto ambiental y dictámenes técnicos.

Las edificaciones ahora prohibidas habrían estado ubicadas en el cruce de Circuito de las Flores y Boulevard Bugambilias. Debido a que el predio fue marcado con el permiso de vivienda vertical pasará a ser de uso mixto vecinal.

Además, señalamiento de privilegiar las edificaciones verticales, en reiteradas ocasiones la fracción de futuro en el municipio denunció que los Planes Parciales aprobados por el Ayuntamiento permiten construcciones en zonas forestales como el Bosque El Nixticuil o Bosque La Primavera, además de formalizar la habitabilidad de las Villas Panamericanas.

EH