INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exige colectivo transparencia en exhumación en fosa

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Falta transparencia en el procesamiento de víctimas en fosas clandestinas, pues lo descubierto por los colectivos y lo informado por las autoridades en ocasiones no coincide, sostuvo Indira Navarro Lugo, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Afirmó que desde su experiencia, las autoridades informan a medias los hallazgos en centro de exhumación clandestina, pues Jalisco al ser la entidad con más desapariciones y fosas clandestinas, busca invisibilizar este escenario “espeluznante” que coloca a Jalisco, dijo, como líder en América Latina en estos crímenes.

Puntualizó que Jalisco tiene registro de las fosas clandestinas más grandes del país, pero debido al manejo poco transparente del Gobierno estatal, la cifras de víctimas y fosas serían mayores.

Ejemplificó el caso de la fosa en San Juan Evangelista, que según sus estimaciones, tenía más de 100 víctimas, pero las autoridades solo confirmaron 11 muertos, a pesar de que trabajaron un mes en la zona y el colectivo el primer día contabilizó más de 20 víctimas. Una contradicción evidente que lleva al colectivo a concluir que las cifras están “maquilladas”.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, consideró que las autoridades manipulan las cifras para mantener oculto este problema de dimensiones humanitarias.

 

LUGO 1 – Espeluznante

Tiempo: 01:05:06 - 01:06:16: "Hay omisión, no hay transparencia, simplemente vean las estadísticas que suben a veces… hace poco arribó un periodista también para comentarme…

 

 

… Estamos hablando de una magnitud algo espeluznante, algo que no debería estar pasando y aún así que tratan de que no se visibilice esto.”