INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Denuncian contaminación de industrias en Alemania

Río Santiago. La inversión estatal se fue a plantas de tratamiento que no tienen capacidad para sanear el tipo de contaminantes. (Foto: Archivo NTR)

Con el objetivo de denunciar la contaminación que provocan empresas europeas en el río Santiago y exigir que cumplan con las mismas normas ambientales que existen en sus países, el representante de la asociación civil Un Salto de Vida, Alan Carmona, se encuentra en Alemania.

Informó que junto con un colectivo de Tlaxcala denuncian a la industria automotriz alemana y a toda su cadena de suministro, que provocan devastación en México de manera impune, mientras que en su país cumplen las normas ambientales.

Alan Carmona dijo que el crecimiento de la zona industrial de El Salto es preocupante y por eso decidieron tomar nuevas acciones. Por ello, indicó, Un Salto de Vida forma parte de un grupo organizaciones civiles que trabajan “para que las regulaciones de la ley de debida diligencia y de cadenas de suministro, aprobada en Alemania hace un par de años y recientemente para toda Europa, tengan un mismo nivel de responsabilidad en materia ambiental y de derechos laborales fuera de sus países”.

Sobre la situación actual del río, Alan Carmona rechazó que la intervención del actual gobierno del estado haya mejorado la calidad del agua y aseguró que, por el contrario “se ha agravado la contaminación”, ya que además de las descargas de las industrias, los agroproductores de aguacate, berries y la cría de aves también contribuyen al problema.

Indicó que la inversión que presume el gobierno del estado “solo se ve reflejado en mejoras de infraestructura para esas mismas empresas”. Indicó que con los casi 4 mil millones de pesos que se han invertido, no disminuyeron la contaminación, incluso de sulfuro, que las autoridades aseguran que sí se redujo.

jl/I