El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El huracán Beryl y sus récords de formación temprana son una muestra de la "hiperactiva" temporada de huracanes de este año, según un reporte difundido esta semana por la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), con lo cual aumentó su pronóstico inicial.
Beryl, que en una semana tocó tierra en las islas de Barlovento, Jamaica, México y Estados Unidos dejando destrucción y muerte, es apenas el primero de varios huracanes que se vaticinan.
El pronóstico actualizado de CSU divulgado esta semana da cuenta de 25 tormentas con nombre, de las cuales 12 alcanzarían fuerza de huracán y seis se convertirían en huracanes importantes.
Se trata de un aumento con respecto a su pronóstico anterior de principios de junio, que preveía 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 se convertirían en huracanes y cinco se convertirían en huracanes importantes.
"Hemos aumentado ligeramente nuestro pronóstico y seguimos previendo una temporada de huracanes en el Atlántico extremadamente activa en 2024", señaló la universidad.
Explicó que las temperaturas de la superficie del mar promediadas en la principal región de desarrollo de huracanes del Atlántico tropical y el Caribe se mantienen cerca de niveles cálidos récord.
Estas "proporcionan un entorno dinámico y termodinámico mucho más propicio para la formación e intensificación de huracanes", detalló.
"El huracán Beryl, un huracán tropical profundo de categoría 5, también es un probable presagio de una temporada hiperactiva", subrayó.
Beryl tuvo récords como ser el primero de categorías tanto 4 como 5 -en la escala Saffir-Simpson que mide los vientos- de formarse tan temprano en la temporada, que comenzó el pasado 1 de junio y termina en noviembre.
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio.
Prevé la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor.
El pronóstico de NOAA refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.
jl