El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó 99 millones 301 mil 395 pesos de pesos para la creación del Fondo Compensatorio para la Transición Gradual hacia la Gratuidad de los Servicios Educativos de Posgrado y 15 millones 844 mil 400 pesos para el Programa de Apoyo para Alumnado Inscritos a Programas de Posgrado en la UdeG para la condonación de matrículas a posgrado.
El rector general de la casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó que este sería el fondo de becas para posgrado más grande de México.
“Estamos a casi nada de poder hablar de la gratuidad en el posgrado en la universidad, no se puede plantear así porque tampoco sería correcto, hay posgrado que debemos dejar la puerta para que puedan cobrarse, hay posgrados en vinculación con la industria, con algunos sectores productivos, lo más correcto es que se haga vinculación y el posgrado se pague”, agregó.
Villanueva Lomelí afirmó que, ante la ausencia de recursos a este nivel de estudios, estos se sostienen a través de la generación de recursos propios y comunidades que han emprendido proyectos de posgrados.
“Mientras no exista el Fondo de Gratuidad, que la Ley de General de Educación marca que debe existir para poder hablar de gratuidad en el posgrado, me parece que el modelo correcto es el que estamos adoptando, becas para el posgrado, el posgrado cuesta y le cuesta los Centros Universitarios”, explicó el rector.
Resaltó que esta sería una política de estado que busca impulsar la casa de estudios para mostrar la necesidad e importancia de los posgrados en el desarrollo de la sociedad de cara al presupuesto constitucional 2025.
El fondo tendrá el objetivo de otorgar un apoyo económico al Centro Universitario o al Sistema de Universidad Virtual por cada alumna o alumno nacional inscrito en los programas de maestría y doctorado de la UdeG además que obtenga una condonación total de la matrícula con lo señalado en las reglas de operación el apoyo se otorgará durante los ciclos escolares 2024 A y 2024 B.
Mientras que el Programa de Apoyo Para Alumnado tendrá la meta de otorgar apoyos económicos para alumnado nacional inscrito en programas de maestría y doctorado de la UdeG que resulten afectados por la falta de becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y tengan modificado en 2023.
El dinero que fue asignado de recursos provenientes del programa institucional de Reducción de Asimetrías (el programa de austeridad) de la UdeG.
jl/I