Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La nómina de las Unidades Administrativas de Apoyo, dependencia que tiene como jefe directo al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, duplicó su costo en el actual sexenio.
La instancia gubernamental integra al personal que se encarga desde la limpieza de Casa Jalisco hasta asuntos legales, pasando por comunicación social y transparencia.
De acuerdo con datos publicados en el portal Gobierno en Línea, en donde se encuentra toda la información sobre la nómina del Poder Ejecutivo, a excepción de la educativa, se especifica que la segunda quincena de diciembre de 2018, mes en el que inició operaciones la actual administración, las Unidades Administrativas de Apoyo costaron a los jaliscienses un total de 2 millones 346 mil 16.72 pesos en nómina.
Casi seis años después, ese costo de la nómina de esta área creció en 128.95 por ciento… ya que pasó a costar 5 millones 371 mil 196.21 pesos a la quincena.
Esto se traduce en que creció en número de personas empleadas. En 2021 la nómina al servicio directo del gobernador estaba conformada por 181 personas, para julio de 2024 fueron 349 los que cobraron su cheque quincenal a través de las Unidades Administrativas de Apoyo.
Dentro del personal que integra las Unidades Administrativas de Apoyo están quienes tienen labores de coordinación, monitoreo, creación y difusión de contenido. Sin embargo, el gobierno de Jalisco mantuvo contratos con empresas de comunicación para realizar esas mismas actividades.
Hasta el año pasado eran tres las empresas consentidas: EuZen, La Covacha e Indatcom. Pero tras la ruptura entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y Rafael Valenzuela, EuZen salió de los planes del oficialismo jalisciense para las labores de comunicación.
Sólo en los primeros seis meses de 2024, las ahora dos empresas favoritas del gobernador se llevaron un total de 35.91 mdp de recursos públicos para hacer el trabajo para el que, a su vez, la oficina del gobernador tiene personal capacitado con contrato.
Indatcom, empresa que más dinero se llevó del presupuesto para Comunicación Social en los primeros seis meses del año con 25.37 mdp, se encarga de prestar los servicios de “adquisición de espacios publicitarios digitales” y de la “estrategia de comunicación digital”.
Mientras que La Covacha, empresa que sumó 10.54 mdp entre enero y junio, está contratada para el “servicio integral especializado de producción audiovisual, creatividad y branding”.
Contratar a estas dos empresas pese a tener personal contratado en las Unidades Administrativas de Apoyo para las mismas funciones, le cuesta a la población jalisciense 199 mil 500 pesos diario en promedio.
NTR dio a conocer el 5 de julio que ese dinero se va, principalmente, en difundir la imagen del gobernador, relegando el presupuesto para las campañas de prevención o seguridad.
De hecho, las Unidades Administrativas de Apoyo figuran como la que más presupuesto gastó en materia de comunicación social en el primer semestre del año.
La plataforma Gobierno en Línea especifica la oficina del gobernador acumuló 58 millones 695 mil 188.09 pesos por este concepto, esto significa que diariamente tuvo a su disposición 326 mil 84 pesos para esto y que uno de cada tres pesos gastados en comunicación, los pagó esta dependencia.
En diciembre de 2023, el Congreso del Estado aprobó presupuesto para acciones de Comunicación Social en 26 áreas del Ejecutivo estatal. A cinco de ellas no les alcanzó el dinero para los primeros seis meses del año y tres de ellas ya lo sobrepasaron.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) tenía un presupuesto aprobado de 16.92 mdp, pero hasta junio ya se había gastado 25.02 mdp, es decir, 47.84 por ciento más de lo avalado por las y los diputados.
La Secretaría de la Hacienda Pública sobrepasó su presupuesto aprobado en 46.93 por ciento apenas en la mitad del año al gastarse 1.27 mdp cuando tenía aprobados sólo 861 mil pesos.
Y la Secretaría de Educación Jalisco se gastó 16.94 mdp en comunicación, cuando sólo le habían aprobado 13.81 mdp… y todavía falta la mitad del año.
En cuanto al Consejo para la Prevención de Accidentes y el SAMU, ya se acabaron su recurso, pero apenas y tenían 298 mil y 103 mil pesos asignados, respectivamente.
Además, dependencias que sí tienen millones de pesos etiquetados, están a menos de 10 por ciento de terminarse el dinero para comunicación. Estas son las Secretarías de Transporte, de Asistencia Social, Trabajo y Previsión Social, y Desarrollo Económico. Lauro Rodríguez
jl/I