La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado número 14 en México en alinear la constitución local con el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras el fallo, la feminista Deni Valo compartió con EFE que esta victoria es de las mujeres que han salido a la calle a defender sus derechos, de las generaciones anteriores que marcaron el camino, por lo que ahora se vive un momento histórico en Puebla.
“Hay que decir que esto nadie nos lo regaló, no es un regalo del Estado, ni de los legisladores, en realidad es una victoria que se ganó con la lucha en las calles, muchas veces fuimos golpeadas, muchas veces hemos sido reprimidas, entonces esta es una victoria del pueblo, es una victoria de las mujeres, las y los legisladores solo hicieron lo propio”, señaló.
La reacción de la activista ocurrió apenas minutos después de que el conservador estado de Puebla, en el centro de México, aprobara con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, el dictamen con el que ninguna mujer, persona gestante o personal médico será criminalizada por abortar o por ayudar a alguien que decida interrumpir su embarazo.
Está modificación a la ley permitirá que las mujeres puedan interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas, de lo contrario se harían acreedoras a entre 6 y 12 años de prisión.
Quienes ayuden a interrumpir el embarazo después del periodo mencionado tendrán una pena de 1 a 3 años de cárcel; aunado a esto, si una persona obliga a una mujer a realizarse esta práctica será condenada legalmente de 4 a 8 años de prisión.
La nueva ley también estipula que en caso de que alguien ejerza violencia contra una mujer para obligarla a abortar la pena será de 8 a 10 años de cárcel y, finalmente, si el aborto obligado lo causara un médico o partera, además de cárcel, se le suspenderá de su profesión durante el tiempo en la cárcel.
Durante la discusión de la iniciativa en el recinto legislativo, afuera del lugar hubo manifestaciones de grupos católicos conservadores, quienes más temprano se enfrentaron con las mujeres y pedían que la iniciativa no fuera discutida.
Mientras que grupos proaborto manifestaron su júbilo a las afueras del Congreso poblano y en redes sociales organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) se congratularon por la decisión.
"¡Lo logramos compañer@s! CDD nos unimos a la alegría colectiva y reconocemos este avance histórico que garantiza el derecho a decidir. #Puebla ¡Ya son 14!", señalaron.
Está discusión se había tratado en seis legislaturas anteriores, pero en dos fue rechazada y en cuatro no fue analizada, mientras que en la actual, de mayoría Morenista, se aprobó tras 19 años, en la última sesión de periodo ordinario.
Puebla se une así a los 13 de estados mexicanos, del total de 32 que conforman el país, que han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de embarazo, en sintonía con la sentencia de la Corte de septiembre de 2023 que dictamina que criminalizar o penalizar el aborto en México es inconstitucional.
El aborto hasta las 12 semanas también está despenalizado en la Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Baja California, Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa y Jalisco -donde aún falta que el Congreso acate el mandato del Tribunal Colegiado, según ha advertido la ONG proaborto Gire-.
JB