Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Claudia Sheinbaum anuncia la "Miel del Bienestar" y refuerza obras del Tren Maya de carga...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Cerca de 4 mil 500 vuelos en Estados Unidos y hacia este país han sufrido retrasos, y cerca de mil 700 han sido cancelados debido al apagón informático global, que también genera demoras en la revisión aduanera en los aeropuertos de este país, según las autoridades.
La plataforma de internet FlightAware reportó este viernes un total de 27 mil 075 demoras de vuelos globalmente, 4 mil 473 de las cuales afectan a pasajeros desde y hacia Estados Unidos.
Igualmente dio cuenta de un total de 2 mil 819 vuelos cancelados globalmente, sin embargo, todas estas cifras van cambiando minuto a minuto.
Aeropuertos como el de Miami, la mayor terminal estadounidense para carga internacional y el que más vuelos tiene a América Latina y el Caribe, así como otros en el país, han anunciado retrasos de vuelos.
Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike ocurrida la noche del jueves es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el planeta, desde aeropuertos hasta empresas e instituciones de todo el mundo.
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) pidieron este viernes a los pasajeros comunicarse con su aerolínea para confirmar el estado de su vuelo antes de llegar al aeropuerto.
Igualmente, el MIA subrayó que las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) "también se están viendo afectadas a nivel nacional".
Subrayó que las "llegadas de pasajeros internacionales actualmente se procesan manualmente a un ritmo más lento".
Algunas aerolíneas estadounidenses como Delta y American Airlines comenzaron este viernes a reanudar sus vuelos tras una interrupción debido a un fallo en los sistemas de Microsoft afectó a varios sectores en el mundo, especialmente al de transporte aéreo.
Delta Air Lines señaló que poco antes de las 8 de la mañana algunos de sus aviones comenzaron a despegar después de haber pausado brevemente en varios aeropuertos internacionales.
Igualmente, American Airlines anunció que en la mañana del viernes restableció de manera segura su operación.
"Delta reanudó algunos vuelos después de un problema tecnológico de un proveedor que afectó a aerolíneas y empresas a nivel mundial", expresó la empresa en la red social X.
Subrayó que facilitará cambios de vuelos y exenciones de cobros adicionales a los pasajeros afectados.
En la misma red social American Airlines señaló que pudieron restablecer su operación "de manera segura".
Las aerolíneas y los aeropuertos han sido los más afectados, sin embargo, el fallo también ha afectado a bancos, instituciones, organismos y hospitales.
Todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a este apagón, que afectó a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.
EH