Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Otros diez demócratas del Congreso han urgido al presidente estadounidense, Joe Biden, que ponga fin a su campaña de reelección y "pase el testigo" para que un líder más joven pueda enfrentarse al ex mandatario Donald Trump (2017-2021) en las elecciones de noviembre.
Con estos diez demócratas, se eleva a 35 el número de miembros del Congreso que piden la retirada de Biden, lo que constituye más del 13 por ciento de los miembros de la Cámara Baja y del Senado que conforman la bancada demócrata. De los 35 que protagonizan la revuelta, 32 son legisladores y 3 senadores.
El primero en pedir la retirada de Biden este viernes fue Sean Casten, de Illinois, quien en una columna de opinión en el diario Chicago Tribune titulada 'Es hora de pasar el testigo' afirmó que, aunque le "rompía el corazón decirlo", tenía que declarar que el presidente "ya no está a la altura del cargo".
Poco después, en un comunicado conjunto, otros cuatro demócratas exhortaron a Biden también a "pasar el testigo a una nueva generación de líderes demócratas".
Aunque expresan su "gran admiración" por Biden, argumentan que hay que "enfrentar la realidad" de que existe preocupación entre el público sobre su "edad y aptitud" para gobernar durante otros cuatro años y vencer a Trump en noviembre.
"Creemos que lo más responsable y patriótico que puede hacer en este momento es retirarse como nuestro candidato mientras continúa liderando nuestro partido desde la Casa Blanca", afirman en el comunicado.
Entre los legisladores que firman el comunicado figura el afroamericano Marc Veasey, representante de Texas y el primer miembro del Caucus Afroamericano en dar la espalda a Biden, abriendo una grieta en lo que ha sido el bloque de apoyo más sólido del presidente en el Congreso.
También suscriben la carta el hispano Jesús 'Chuy' García, nacido en Durango (México) y miembro del caucus hispano, así como Marc Pocan, de Wisconsin, y Jared Huffman, de California, aliado de una de las legisladoras de ese estado, la influyente Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes.
Posteriormente, el senador Martin Heinrich, de Nuevo México, instó a Biden a "pasar el testigo" para permitir que el partido se una en torno a un candidato capaz de vencer a Trump, convirtiéndose así en el tercer miembro del Senado en pedir la retirada del presidente.
A su voz se sumó poco después la de la representante Zoe Lofgren, de California, aliada también de Pelosi, quien hizo pública una carta que había enviado a Biden la noche del jueves y en la que avisaba que Estados Unidos pagará un "precio terrible" si no pone fin a su campaña.
La legisladora Kathy Castor, de Florida, urgió a Biden a "pasar el testigo" en declaraciones a la televisión local WFLA, mientras que el demócrata Greg Landsman, de Ohio, afirmó en la red social X que "hay demasiado en juego" en las elecciones para que Biden continúe como el candidato demócrata.
Mientras tanto, la representante Betty McCollum, de Minnesota, se unió en un comunicado al coro que pide a Biden que ponga fin a su campaña, pero fue un paso más allá al expresar su respaldo para que la vicepresidenta, Kamala Harris, opte a la Presidencia y sugirió que su compañero de fórmula podría ser el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
Este goteo de legisladores incrementa la presión sobre Biden, quien ha visto en las últimas horas cómo flaquea su apoyo entre figuras clave del partido. Según informó ayer The Washington Post, el expresidente Barack Obama (2009-2017) ha manifestado a su círculo cercano que Biden debería "reconsiderar seriamente" el futuro de su candidatura.
El llamamiento para que Biden se retire surgió después del debate del 27 de junio contra Trump, en el que el mandatario, que con 81 años es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, proyectó una imagen envejecida y tuvo dificultades para concluir algunas frases.
JB