El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La calibración de los equipos de medición en los prestadores de servicios o proveedores es obligatoria, y si no están en regla pueden ser sujetos a sanciones de los tres mil 200 hasta 434 mil pesos.
Ante esta obligación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un exhorto a todos los implicados a hacerlo cuando menos dos veces al año para evitar ser sujetos a sanciones.
Este exhorto es para todos los negocios que venden cualquier producto que se pese, se mida en kilogramos, gramos, litros o en tiempo, como relojes checadores de los estacionamientos.
La Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 24 fracción XIV bis, le da a la Profeco la atribución de hacer estas revisiones de los aparatos que se usan para transacciones comerciales, industriales o de servicios sean adecuados.
Tras verificar los equipos y hacer la calibración se obtiene el sello amarillo de la Profeco para dar la garantía a los clientes de que las transacciones comerciales son seguras.
Actualmente se está en el segundo periodo de revisión de calibraciones que inició el 1 de julio y termina el 30 de septiembre.
El primer periodo de revisión fue del 1 de enero al 31 de marzo pasados y se verificaron más de 187 mil instrumentos.
Los comercios que deben calibrar son gasolineras, mercados, tiendas de autoservicio, aerolíneas, empresas de transporte, tortillerías, tiendas de abarrotes y estacionamientos.
El llamado también es a evitar falsos inspectores porque los oficiales llevan su gafete oficial con sus datos de identificación y su uniforme.
EH