Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, justificó las declaraciones de Donald Trump, al señalar que mientras no se erradique el crime...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La precipitación comenzó alrededor de las 17:00 horas del jueves y se prolongó hasta poco antes de las 5:00 de la mañana de este viernes, ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Piden que no les descuenten su sueldo de las protestas de mayo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) admitió a 61 mil 813 estudiantes de cara al ciclo escolar 2024-B. Del total, 41 mil 738 accedieron a un lugar en el sistema educación media superior y los 20 mil 75 restantes a una licenciatura o carrera técnica.
Al dar a conocer los resultados del último examen de admisión, la coordinadora general de Control Escolar, la maestra Laura Margarita Puebla Pérez, apuntó que para el nivel superior se registraron 47 mil 400 aspirantes, por lo que los admitidos representan el 42.35 por ciento, porcentaje mayor al 40.79 registrado en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de las prepas, la titular de la Dirección de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Diana Gómez Guerrero, explicó que los 41 mil 738 admitidos estudiarán en 28 planteles metropolitanos, 49 regionales y 99 módulos.
Puebla Pérez añadió que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) registró la mayor demanda con un total de 10 mil 125 aspirantes, mientras que la carrera más demandada fue la de Médico Cirujano y Partero.
Por centro universitario, el que admitió a más alumnos fue el del Norte (CUNorte), pues aceptó al 100 por ciento de los 431 aspirantes. Le siguió el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) con un 88.42 por ciento de admisión y el de la Costa Sur (CUCSur), con 84.47 por ciento.
La casa de estudios agregó que existen 6 mil 154 cupos disponibles para el SEMS, 83 más para carreras en la modalidad virtual y otros más para las distintas licenciaturas en los centros universitarios. Para más detalles se recomienda entrar a la página web de Control Escolar; la fecha límite para solicitar cupos es este 8 de agosto.
La UdeG también dio a conocer las 12 carreras universitarias con la menor demanda y entre ellas la de menor interés en toda la Red Universitaria fue la de Música con Orientación en Canto, pues solamente ingresaron dos personas.
En un segundo puesto entre los programas académicos con menor demanda se ubicó la Licenciatura en Música con Orientación en Dirección Coral, a la que ingresaron tres estudiantes. Tanto ésta como la licenciatura anterior se ofertaron en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD).
La siguiente carrera con la menor demanda fue la de Técnico Superior Universitario en Procesos de Manufactura, pues recibió sólo a cuatro estudiantes; se oferta en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
El resto de carreras con pocos nuevos alumnos son las de Geografía, Música con Orientación en Pedagogía Musical, Ciencias Ambientales del Territorio, Construcción de la Paz y Seguridad, Música con Orientación en Composición, Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, y Estudios Liberales, así como las ingenierías en Diseño Molecular de Materiales y Geofísica.
EH-jl/I