El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La Universidad de Guadalajara (UdeG) admitió a 61 mil 813 estudiantes de cara al ciclo escolar 2024-B. Del total, 41 mil 738 accedieron a un lugar en el sistema educación media superior y los 20 mil 75 restantes a una licenciatura o carrera técnica.
Al dar a conocer los resultados del último examen de admisión, la coordinadora general de Control Escolar, la maestra Laura Margarita Puebla Pérez, apuntó que para el nivel superior se registraron 47 mil 400 aspirantes, por lo que los admitidos representan el 42.35 por ciento, porcentaje mayor al 40.79 registrado en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de las prepas, la titular de la Dirección de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Diana Gómez Guerrero, explicó que los 41 mil 738 admitidos estudiarán en 28 planteles metropolitanos, 49 regionales y 99 módulos.
Puebla Pérez añadió que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) registró la mayor demanda con un total de 10 mil 125 aspirantes, mientras que la carrera más demandada fue la de Médico Cirujano y Partero.
Por centro universitario, el que admitió a más alumnos fue el del Norte (CUNorte), pues aceptó al 100 por ciento de los 431 aspirantes. Le siguió el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) con un 88.42 por ciento de admisión y el de la Costa Sur (CUCSur), con 84.47 por ciento.
La casa de estudios agregó que existen 6 mil 154 cupos disponibles para el SEMS, 83 más para carreras en la modalidad virtual y otros más para las distintas licenciaturas en los centros universitarios. Para más detalles se recomienda entrar a la página web de Control Escolar; la fecha límite para solicitar cupos es este 8 de agosto.
La UdeG también dio a conocer las 12 carreras universitarias con la menor demanda y entre ellas la de menor interés en toda la Red Universitaria fue la de Música con Orientación en Canto, pues solamente ingresaron dos personas.
En un segundo puesto entre los programas académicos con menor demanda se ubicó la Licenciatura en Música con Orientación en Dirección Coral, a la que ingresaron tres estudiantes. Tanto ésta como la licenciatura anterior se ofertaron en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD).
La siguiente carrera con la menor demanda fue la de Técnico Superior Universitario en Procesos de Manufactura, pues recibió sólo a cuatro estudiantes; se oferta en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
El resto de carreras con pocos nuevos alumnos son las de Geografía, Música con Orientación en Pedagogía Musical, Ciencias Ambientales del Territorio, Construcción de la Paz y Seguridad, Música con Orientación en Composición, Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, y Estudios Liberales, así como las ingenierías en Diseño Molecular de Materiales y Geofísica.
EH-jl/I