Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
El director del SEMS resaltó que el SEMS atiende al 65 por ciento de los alumnos del nivel medio superior de escuelas públicas del estado....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
La estrategia que implementó el Banco de México para estabilizar el precio del peso ante la volatilidad de los mercados internacionales tiene sus ventajas como el descenso en el pago de intereses en deudas a corto plazo, pero también traerá problemas como el aumento en el precio de los productos, explicó el economista Antonio Ruiz Porras.
Contextualizó que los mercados internacionales se desestabilizaron luego de que Japón consideró sustituir su política de tasas de interés, en dicho país era casi del cero por ciento, por ello era muy barato endeudarse en esa nación, y luego invertir en otros países.
Situación que cambió con el cambio en la política económica en el país nipón, y las principales afectadas fueron empresas trasnacionales que se financiaban en japón e invertían en otro país, lo que desencadenó un efecto domino.
México para no ser tan afectado por dicho efecto y estabilizar el precio del peso, redujo 25 puntos a la tasa de referencia, la cual se ubica en 10.75 por ciento, la más baja de los últimos años, dijo Ruiz Porras.
Situación que beneficia a quienes deben pagar créditos a corto plazo, pero también se prevé una devaluación de la moneda mexicana, lo que incrementará las exportaciones y disminuirá las importaciones.
“Aquellas personas que tienen créditos de largo plazo, es posible que sea un buen momento para tratar de renegociar porque las tasas de interés en general van a estar disminuyendo, aquellas personas que tengan deudas de corto plazo entiéndase tarjetas de crédito muy probablemente van a tener una situación de alivio financiero temporal”.
Pero las malas noticias, alertó el economista Antonio Ruiz Porras, es que muy probablemente los precios de los productos incrementarán particularmente aquellos que dependen de los bienes importados.
Recomendó planear gastos, evitar aquellos que son superfluos y tener mayor control de la economía familiar.
EH