el Consejo Estatal del PAN en Jalisco hizo un llamado a sus integrantes para cerrar filas con el objetivo de ser su voz y actuar de manera firme frent...
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco detuvieron a dos hombres por presuntamente realizar pintas en una unidad del Tren Ligero ...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, mayormente en ...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La empresa Leyenda de México revolucionó la industria del tequila al integrar a mujeres en todos los eslabones de la producción...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El trabajo de más de 40 años de la gestora cultural tapatía ha sido fundamental para la preservación y difusión del patrimonio ...
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
No más política chatarra
A buscar cariño
Pinturas, vestidos, portadas de revistas y muñecas Barbie son parte de la muestra ‘Representaciones femeninas en transformación’, que se inaugura este jueves en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC), en la capital mexicana, para reflexionar sobre los cánones de belleza con los que las mujeres han tenido que vivir.
“Esta exposición alude a eso, a reflexionar acerca de este tema y, por supuesto, de la posición de las mujeres hoy en día y, algo que es muy importante, es también hablar acerca de las libertades que se han obtenido, de avances que ha habido, pero también cuestionarlos”, dijo el curador del museo, Mariano Meza Marroquín.
La exposición de 149 piezas hace una revisión sintética desde la perspectiva masculina de la mujer explorando los cánones de belleza, su transformación y la emancipación femenina.
“Creo que, en la medida en la que podamos entender de qué manera ha evolucionado la representación de las mujeres, también van a poder entenderse a las mujeres desde el presente y como sociedad”, explicó Meza Marroquín.
Ana Elena Mallet, curadora de la muestra, explicó que esta exposición explora, a través de cuatro núcleos, los arraigados cánones de belleza hasta el notorio cambio del siglo XX con la liberación de la mujer.
A lo largo de la historia, expuso, los ideales de belleza física femenina se han plasmado y registrado mediante obras de arte hechas casi exclusivamente por hombres.
“Es una exposición que se presta a hablar incluso de las Kardashians, aunque no hay Kardashians, pero de estas alteraciones al cuerpo, y de cómo nos seguimos viendo, y de cómo los hombres nos han visto y hemos sido parte o cómplices también de este sistema patriarcal", señaló.
La exhibición incluye óleos, grabados, fotografías, vestidos, revistas y parafernalia femenina, y toma como base la colección de arte del Museo Nacional de San Carlos (MNSC).
Asimismo, se complementa con obras de los museos Nacional de Arte (Munal), de Arte Moderno (MAM), del Objeto del Objeto (Modo) y la colección de moda de Rodrigo Flores.
Además, cuenta con piezas de coleccionistas privados y piezas de Joaquín Sorolla, Pierre Ribera, Jorge González Camarena, Henri Decaisne y Carlos Vázquez Ubeda.
“En esta ocasión queríamos hablar sobre la manera en que la mujer ha sido representada en el arte y también en la cultura visual, desde una perspectiva masculina y de la manera en que esto ha determinado a lo largo de la historia, no nada más esa representación sino también la propia corporalidad de las mujeres”, dijo Mireida Velázquez, directora del MNSC.
Meza Marroquín señaló que la construcción de la muestra fue “muy natural”, pues fueron tocando temas relacionados con la apariencia y moda de las mujeres desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX.
“Vamos a ver también muchos objetos, por ejemplo, la Barbie, que también fuimos entendiendo que se tenía que añadir como parte también de la identidad que tenemos hoy en día como mexicanos, así como ciudadanos”, dijo.
Expuso la importancia de hablar de la mujer desde la perspectiva masculina.
"Vamos a hablar de cómo el hombre ha creado el imaginario de la mujer desde la parte plástica, la parte de la indumentaria, la parte de la publicidad, etcétera, y sí, es verdad que estamos dejando de lado la parte que la mujer se representa, y esto es porque eso da para otra exposición y para otro discurso”, enfatizó.
‘Representaciones femeninas en transformación’ se presentará del 30 de agosto al 16 de febrero de 2025, en el MNSC.
GR