Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Con 357 votos a favor, 130 en contra y 0 abstenciones, los diputados aprobaron en lo particular y general la reforma al Poder Judicial, la cual fue debatida desde este martes y concluyó hasta este miércoles 4 de septiembre. La iniciativa pasa al Senado de la República.
Cabe destacar que Morena y aliados tienen la mayoría calificada en la Cámara Baja, por lo que no tuvieron que negociar con la oposición para la aprobación de la iniciativa propuesta desde el 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A lo largo de la jornada se compartieron opiniones divididas sobre la reforma al Poder Judicial, y mientras Morena y aliados afirman que es necesaria para México y que no hay engaños ni se afectará la democracia, la oposición se declaró en contra y dijo que no están dispuestos a aceptarla.
Morena, PT y Partido Verde aseguraron que la reforma fundamental para eliminar la corrupción en el Poder Judicial, y con ello buscarán eliminarla sin dañar los derechos laborales de los trabajadores. Además, como respuesta a los estudiantes de Derecho que se han manifestado, dijeron que esta reforma les beneficiará, ya que no tendrán que esperar a tener décadas de experiencia para poder ser jueces, ministros o magistrados.
La oposición criticó la toma de decisiones de Morena, y dijeron que insisten en aprobar la reforma lo antes posible, sin discutirla por imposición del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El PAN dijo que era “la resistencia” del pueblo de México, mientras que el PRI y Movimiento Ciudadano agradecieron la movilización de las y los estudiantes de Derecho que están contra la reforma judicial.
JB