Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
Al considerar que atenta contra la independencia judicial, decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se reunieron en Plaza de la Liberación para expresar nuevamente su rechazo a la reforma constitucional en la materia que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la la par solicitaron que no sea aprobada por la Cámara de Senadores.
Una de las manifestantes es Esmeralda Medeles Muñoz, secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de Jalisco, quien sostuvo que le preocupa que se pierda la independencia del Poder Judicial. En entrevista, contó que ella comenzó su carrera hace 11 años como practicante y prestadora de servicio social en el Instituto Federal de la Defensoría Pública, pero luego fue ascendiendo hasta que logró conseguir una base.
“Estuve ocho años como oficial administrativo en diferentes estados hasta que de manera reciente ya pude ser secretario en juzgado de Distrito. Todo esto a través de cursar un examen, un concurso y estar entregada día a día en mi trabajo, desde las 9 de la mañana a las 11 de la noche si es necesario”.
Aunque es originaria de Jalisco, para seguir escalando se fue a trabajar a otras entidades: “Uno va a donde hay trabajo, a donde a uno le llaman y le dan la oportunidad de demostrar sus conocimientos. Yo no tengo ningún padrino, a mí no me conoce nadie. Mi papá era un mecánico que no terminó la preparatoria. Tuve el apoyo de mi mamá para terminar la licenciatura y a partir de allí, incluso estudiando, comencé mi carrera judicial”.
Consideró que la propuesta de reforma también es resultado de la incomodidad que ha representado el PJF al Poder Ejecutivo, pues ha frenado el avance de reformas que el segundo ha impulsado “y son anticonstitucionales”.
Por su parte, Flor Martínez, secretaria de un juzgado de distrito, comentó que ella es hija de dos comerciantes ambulantes que le dieron una licenciatura. Originaria de Guerrero, añadió que la carrera judicial le implicó migrar de su estado y fue así como llegó a Jalisco, donde ya tiene siete años.
Flor comenzó como chofer, pero luego pasó al puesto de oficial administrativo, después a analista jurídico, luego a coordinadora técnica y actuaria judicial, y de éste pasó a ser secretaria de juzgado de distrito, por lo que recalcó: “No se dejen engañar pueblo, aquí sí hay una verdadera carrera judicial. Aquí se exige una presentación constante de todas y todos. Los titulares también tienen carrera judicial”.
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, se sumó ayer al rechazo contra la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial Federal.
“La inmensa mayoría de los mexicanos coincidimos en que la reforma es importante, es necesaria, es urgente para que los mexicanos gocemos de un verdadero derecho a la justicia, pero con ese proyecto que se propuso no se sometió a un verdadero debate”.
Robles Ortega pidió a los legisladores pensar en el bien de la sociedad y de la nación. “Si los senadores dan el voto a favor de la reforma son traicioneros a México, que quede para la historia los nombres y apellidos de estas personas que traicionaron a México”.
Finalmente, criticó que desde el Ejecutivo se hagan afirmaciones como que el sistema de salud mexicano es como el de Dinamarca cuando claramente no es de esa forma. Ilse Martínez
jl/I