El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En días recientes volvió a fallar Caabsa Eagle, concesionaria del servicio de recolección de desechos en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y El Salto, lo que refleja la falta de compromiso de la empresa con dotar un servicio de calidad.
Así lo expresó Gerardo Bernache Pérez, profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología (CIESAS) de Occidente y quien apuntó que los pendientes con el medio ambiente también continúan.
“Esta semana estamos recibiendo una bofetada más de la empresa Caabsa Eagle aquí en el Área Metropolitana de Guadalajara, sobre todo en los cuatro municipios donde da servicio de concesión para la recolección de basura. Las empresas concesionarias han dado muestra de que les interesa poco un servicio de calidad y menos el ambiente que se respete, sobre todo en la disposición final, en la separación de los residuos y en la disposición final”, agregó.
En defensa, Caabsa Eagle emitió un comunicado en el que precisó que, debido al temporal, los caminos para llegar al Relleno Sanitario Metropolitano Picachos, localizado en Zapopan, se encuentran deteriorados, lo que ha limitado el tránsito de las unidades.
Bernache Pérez abundó que a pesar de haber diversas recomendaciones, diagnósticos y propuestas realizadas desde la academia y distintos sectores, el servicio de la basura en la ciudad continúa sin cambios ni mejoras debido a intereses privados.
Reconoció que existen estrategias para disminuir los residuos o reciclarlos, entre ellas la de los Puntos Limpios, pero aportan poco.
“Aquí en Guadalajara el programa de Puntos Limpios realmente aporta muy poco porque son botes de basura de diferentes colores, muy caros cuesta operarlos (y) no hay una separación real. Hay como 230 Puntos Limpios en el AMG (Área Metropolitana de Guadalajara), (pero) a lo mejor unos 10, 15 funcionan bien, pero los demás son botes de basura de colores”, agregó.
De acuerdo con académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el CIESAS, de los 125 municipios de Jalisco solo 10 por ciento cuenta con un sitio de disposición final adecuado para sus residuos.
“Los demás son sitios que causan problemas ambientales y el problema de los sitios de disposición final es que cuando se cierran, cuando dejan de recibir basura, es cuando empieza la etapa más problemática de contaminación de los sitios. Laureles y Matatlán, aquí en la Zona Metropolitana de Guadalajara, van a dar dolores de cabeza por contaminación por los próximos 50 años, aun estando cerrados”, explicó Bernache Pérez.
Actualmente, añadió, hay tres tipos de sitios de disposición final: el primero comprende los tiraderos a cielo abierto; el segundo, los vertederos controlados, y el tercero, los rellenos sanitarios regulados por la NOM 083. En Jalisco, apuntó, la mayoría es de cielo abierto.
Por su parte, la coordinadora de la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Beatriz Adriana Venegas Sahagún, agregó que de 2010 a 2022, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Jalisco se generaron 8 mil 614 toneladas de residuos sólidos al día.
Ante tal panorama, los expertos anunciaron que del 25 al 27 de septiembre se llevará a cabo en el CUCEA el decimosegundo Encuentro Nacional de Expertos en Residuos Sólidos con el objetivo de abordar la temática. Los detalles e inscripciones se pueden encontrar en la página www.somers-ac.org.
La agencia intermunicipal de residuos que se impulsa en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), proyecto también llamado Siapa de la basura, debe estar integrada por todos los Municipios de la urbe, incluso por aquellos que ya recolectan desechos por su cuenta y ser encabezada por el gobierno del estado.
Así lo señaló el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, quien advirtió que el Municipio que gobernará por el próximo trienio está listo para sumarse al organismo público descentralizado (OPD); sin embargo, adelantó que si no hay consensos sobre su operación el ayuntamiento se manejará por cuenta propia.
“Siempre debe estar el gobierno del estado, así como está el gobierno del estado en la gran mayoría (de organismos), tienen una silla y un voto en cualquier sistema, pongo el ejemplo del Siapa, debe tener un voto y una silla en el próximo. Sí lo logramos construir entre todos el Siapa de la basura”, aseveró.
El alcalde tonalteca remarcó en que en el OPD no sólo deben estar los cuatro Municipios que hoy tienen concesión con Caabsa Eagle: Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y El Salto, sino también el resto de demarcaciones del AMG, así como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan) y un representante del gobierno federal.
En el caso de Tonalá, su contrato con Caabsa termina el 5 de abril de 2025 y, según el alcalde, el gobierno que encabeza está listo para asumir el servicio de la basura por su cuenta si no se concreta el OPD referido. Jessica Pilar Pérez
jl/I