...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado (FE) reconoció a través de la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, que se han identificado publicaciones en páginas de internet que ofrecen trabajos que estarían relacionados al reclutamiento forzado y la desaparición de personas.
Ante el tema, el gobernador del estado, Enrique Alfaro, aseguró que las desapariciones de jóvenes ocurridas recientemente y que habrían sido contactados mediante dichas ofertas de trabajo fueron ausencias voluntarias y engaños.
“Pues engañados, dicen claramente las páginas, han comunicado quiénes son los que nos invitan, yo creo que no es un asunto de engaño, es un asunto de entender que en el momento en que tú te metes a ese círculo pernicioso de la droga, el tráfico, la venta, el consumo, estás poniendo en riesgo tu vida es lo que necesitamos que los jóvenes sepan. Se ha llegado a un nivel ya de sí mismo en el que las publicaciones son en fuentes abiertas, en redes sociales, publican invitaciones a participar y hay jóvenes que caen en esas redes”, expresó el gobernador.
Señaló que ante la problemática son las familias, padres y madres, quienes deben permanecer al tanto del contenido y publicaciones que ven los jóvenes: “Un joven de repente se va por su propia voluntad y caen en las garras del crimen organizado, es un asunto que nos importa que se comente, que se sepa, para que desde el seno de los hogares jaliscienses cuidemos a nuestros hijos y que no caigan en estas trampas”, agregó.
Además, de acuerdo con especialistas y colectivos la Nueva Central Camionera podría estar relacionada con estas actividades de reclutamiento forzado, sin embargo, el gobernador nuevamente desestimó el hecho.
“La Central Camionera no es un problema, no es un punto de desaparición de personas, la central camionera es un punto donde se toman camiones y a veces los jóvenes que emprenden caminos a distintas partes del país se van a la central y de ahí salen, por eso aparece como el último punto en el que se vieron, pero no hay un problema de desaparición en la central”, agregó.
El mandatario aseguró que a raíz de los casos se han trazado rutas de trabajo en la Mesa de Seguridad en coordinación con las autoridades federales y se ampliarán las investigaciones para detectar y monitorear este tipo de anuncios en las redes sociales.
jl