El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Patricia Alejandra Brand Ruvalcaba, estudiante del doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), obtuvo el primer lugar del Concurso Three Minutes Thesis (3MT).
Este certamen reta a las y los estudiantes de posgrado a presentar una tesis de investigación en un tiempo limitado de tres minutos, utilizando únicamente una diapositiva estática como apoyo visual.
El concurso se da en el marco de la edición 37 del Congreso Nacional de Posgrados y Expo Posgrados, organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y celebrado en la Universidad Veracruzana, con la participación de 19 universidades.
En esta edición Patricia obtuvo el primer lugar del concurso con la presentación de sus tesis titulada “Efecto neuroprotector del beta-cariofileno en la neuronas dopaminérgicas a través de la inhibición del inflamosoma NLRP3 en un modelo murino de hemiparkinsonismo”.
Su investigación explora nuevas vías para el tratamiento del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común a nivel mundial.
A través de la administración de beta-cariofileno (BCP), un cannabinoide con propiedades analgésicas, antioxidantes y antiinflamatorias, aprobado por la FDA, se estudió su efecto en ratones con parkinsonismo para evaluar su potencial como tratamiento para esta enfermedad.
Como ganadora, Brand Ruvalcaba representará a la Universidad de Guadalajara y a México en una versión de este concurso a nivel internacional, enfrentándose a estudiantes de posgrado de universidades de todo el mundo. El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre en St. Louis, Missouri.
El segundo lugar fue otorgado a Yesica Raquel Quijada Noriega, de la Universidad de Sonora, mientras que el Premio del Público fue para Laura Angélica Vera Salazar, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.
Por segundo año consecutivo una estudiante de la UdeG se ha llevado este concurso nacional. En 2023, el reconocimiento fue otorgado a Lady Karen Pesqueda Cendejas, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Nutrición Traslacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
JB