El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las nuevas consejeras electorales, Melissa Amezcua Yépiz y Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, así como el consejero electoral, Carlos Javier Aguirre Arias, rindieron protesta ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) por los próximos siete años, luego de ser designados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne, expresó que el INE designó a consejeras y consejeras electorales de 19 organismos públicos locales electorales del país, entre ellos Jalisco. “Para nuestro estado significa la mitad de nuestro órgano colegiado en esta lógica de renovaciones escalonadas que rigen nuestro sistema electoral desde hace años, y que buscan garantizar continuidad, estabilidad y aprendizaje institucional”.
Ramírez Höhne recordó que concluyeron su encargo la consejera Brenda Serafín, y los consejeros Miguel Godínez y Moisés Pérez, a quienes despidieron en la pasada sesión ordinaria. Desde 2014, refirió, el INE designa a quienes integran los institutos electorales locales y es la única autoridad facultada para removerlos.
“Esta regla constitucional se incluyó en la última reforma de ese año, para procurar la selección de perfiles técnicamente solventes e independientes e impedir que los gobiernos en turno o los intereses partidistas influyeran en la designación de quienes somos responsables de organizar elecciones, que es ni más ni menos el proceso de acceso al poder político”, mencionó.
La consejera electoral Melissa Amezcua Yépiz agradeció la designación del Instituto Nacional Electoral, la cual consideró que refrenda la ciudadanización y conformación plural de estos espacios.
“La organización de elecciones pacíficas, íntegras y de calidad; impulsar la participación ciudadana y la educación cívica, vigilar que el voto de todas las personas cuente y garantizar la ampliación sostenida de los derechos político-electorales de grupos históricamente marginados”.
Por su parte, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, hizo el compromiso de dirigirse con imparcialidad, respeto y profesionalismo.
“En un Estado tan diverso y vibrante como lo es Jalisco, la voz de cada uno de los jaliscienses es sumamente poderosa y no solamente se mide en las urnas el día de la jornada electoral, también se mide a través de su participación para la construcción de una sociedad más unida”.
Mientras que el consejero electoral, Carlos Javier Aguirre Arias, dio las gracias a sus compañeras y compañeros de trabajo así como a su familia y amplió.
“Quiero manifestarle a todas las fuerzas políticas y representaciones partidistas, mi voluntad de diálogo abierto, respetuoso y frontal, para atender sus inquietudes, dudas y preocupaciones, mi oficina siempre estará abierta para ustedes”, dijo.
Melissa Amezcua Yépiz
Es doctora en Sociología por la New School for Social Research. Profesora del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y coordinadora de la línea Participación y Ciudadanía del Observatorio de Procesos Políticos y Electorales de esa casa de estudios; directora del Comité Estatal AMECIP y colaboradora en la Unidad para la Igualdad en la Vicerrectoría, también de la UdeG. Fue consejera distrital en el proceso electoral concurrente 2023-2024.
Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora
Es abogada por la UdeG, maestra en Gobierno y Administración Pública Municipal y Estatal por El Colegio de Jalisco y en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez. Cuenta con 20 años de experiencia en materia electoral en el IEPC Jalisco donde ha sido Capacitadora Electoral, directora en diversas áreas de la Secretaría Ejecutiva; así como secretaria técnica de Comisiones y directora ejecutiva de Prerrogativas.
Carlos Javier Aguirre Arias
Es politólogo por la UdeG, maestro en Comunicación Estratégica por la UP, especialista en gobernanza democrática en el CIDE y en instituciones participativas por la FLACSO Argentina. Tiene 11 años de experiencia en materia electoral en el IEPC Jalisco como director ejecutivo de Participación Ciudadana y Educación Cívica, y director editorial. Colaborador de CIMTRA, articulista y profesor en el Colegio de Jalisco, UP y UdeG.
El IEPC recordó que el Consejo General está conformado por siete consejeras y consejeros electorales con voz y voto; el secretario ejecutivo del Instituto y las representaciones partidistas locales.
Entre otras atribuciones, los consejeros y las consejeras electorales participan en las comisiones permanentes del consejo general, como Educación Cívica; Participación Ciudadana; Organización Electoral; Prerrogativas a Partidos Políticos; de Investigación y Estudios Electorales, de Adquisiciones y Enajenaciones, de Igualdad de Género y No Discriminación y de Quejas y Denuncias.
EH