El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Las nuevas consejeras electorales, Melissa Amezcua Yépiz y Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, así como el consejero electoral, Carlos Javier Aguirre Arias, rindieron protesta ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) por los próximos siete años, luego de ser designados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne, expresó que el INE designó a consejeras y consejeras electorales de 19 organismos públicos locales electorales del país, entre ellos Jalisco. “Para nuestro estado significa la mitad de nuestro órgano colegiado en esta lógica de renovaciones escalonadas que rigen nuestro sistema electoral desde hace años, y que buscan garantizar continuidad, estabilidad y aprendizaje institucional”.
Ramírez Höhne recordó que concluyeron su encargo la consejera Brenda Serafín, y los consejeros Miguel Godínez y Moisés Pérez, a quienes despidieron en la pasada sesión ordinaria. Desde 2014, refirió, el INE designa a quienes integran los institutos electorales locales y es la única autoridad facultada para removerlos.
“Esta regla constitucional se incluyó en la última reforma de ese año, para procurar la selección de perfiles técnicamente solventes e independientes e impedir que los gobiernos en turno o los intereses partidistas influyeran en la designación de quienes somos responsables de organizar elecciones, que es ni más ni menos el proceso de acceso al poder político”, mencionó.
La consejera electoral Melissa Amezcua Yépiz agradeció la designación del Instituto Nacional Electoral, la cual consideró que refrenda la ciudadanización y conformación plural de estos espacios.
“La organización de elecciones pacíficas, íntegras y de calidad; impulsar la participación ciudadana y la educación cívica, vigilar que el voto de todas las personas cuente y garantizar la ampliación sostenida de los derechos político-electorales de grupos históricamente marginados”.
Por su parte, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, hizo el compromiso de dirigirse con imparcialidad, respeto y profesionalismo.
“En un Estado tan diverso y vibrante como lo es Jalisco, la voz de cada uno de los jaliscienses es sumamente poderosa y no solamente se mide en las urnas el día de la jornada electoral, también se mide a través de su participación para la construcción de una sociedad más unida”.
Mientras que el consejero electoral, Carlos Javier Aguirre Arias, dio las gracias a sus compañeras y compañeros de trabajo así como a su familia y amplió.
“Quiero manifestarle a todas las fuerzas políticas y representaciones partidistas, mi voluntad de diálogo abierto, respetuoso y frontal, para atender sus inquietudes, dudas y preocupaciones, mi oficina siempre estará abierta para ustedes”, dijo.
Melissa Amezcua Yépiz
Es doctora en Sociología por la New School for Social Research. Profesora del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y coordinadora de la línea Participación y Ciudadanía del Observatorio de Procesos Políticos y Electorales de esa casa de estudios; directora del Comité Estatal AMECIP y colaboradora en la Unidad para la Igualdad en la Vicerrectoría, también de la UdeG. Fue consejera distrital en el proceso electoral concurrente 2023-2024.
Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora
Es abogada por la UdeG, maestra en Gobierno y Administración Pública Municipal y Estatal por El Colegio de Jalisco y en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez. Cuenta con 20 años de experiencia en materia electoral en el IEPC Jalisco donde ha sido Capacitadora Electoral, directora en diversas áreas de la Secretaría Ejecutiva; así como secretaria técnica de Comisiones y directora ejecutiva de Prerrogativas.
Carlos Javier Aguirre Arias
Es politólogo por la UdeG, maestro en Comunicación Estratégica por la UP, especialista en gobernanza democrática en el CIDE y en instituciones participativas por la FLACSO Argentina. Tiene 11 años de experiencia en materia electoral en el IEPC Jalisco como director ejecutivo de Participación Ciudadana y Educación Cívica, y director editorial. Colaborador de CIMTRA, articulista y profesor en el Colegio de Jalisco, UP y UdeG.
El IEPC recordó que el Consejo General está conformado por siete consejeras y consejeros electorales con voz y voto; el secretario ejecutivo del Instituto y las representaciones partidistas locales.
Entre otras atribuciones, los consejeros y las consejeras electorales participan en las comisiones permanentes del consejo general, como Educación Cívica; Participación Ciudadana; Organización Electoral; Prerrogativas a Partidos Políticos; de Investigación y Estudios Electorales, de Adquisiciones y Enajenaciones, de Igualdad de Género y No Discriminación y de Quejas y Denuncias.
EH