...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En su mensaje en la misa de bienvenida de la Virgen de Zapopan durante la Romería 2024, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, se pronunció por la fraternidad que debemos tener hacia el prójimo, así como reunir el valor de denunciar, y al mismo tiempo, proponer soluciones que ayuden a las problemáticas de los demás.
“En nuestra labor evangelizadora tenemos que cumplir una misión que es delicada, que a veces es incómoda… la denuncia. Tenemos que aprender a denunciar todo aquello que es un engaño para nuestra vida y un engaño para la vida de nuestros hermanos. Tenemos que tener el valor de denunciar todo aquello que nos somete y nos esclaviza y nos impide gozar de la dignidad y de la libertad de ser hijos de Dios”, puntualizó.
Explicó que no se debe carpeta todo aquello que no contribuye al desarrollo de nuestra propia dignidad y de la dignidad de nuestros hermanos.
“En una palabra, tenemos que denunciar todo aquello que nos priva del ejercicio de nuestra libertad y nos quiere someter nos quiere someter con ánimo de esclavos o de súbditos. Dios nos hizo hijos libres y nos quiere libres y nos ayuda a ser libres”, enfatizó.
También mencionó que los llamados a ser evangelizadores deben animarse a proponer caminos que abran el horizonte de la esperanza.
“Hay que proponer soluciones a problemas que muchos hermanos y hermanas sufren y que no tienen respuesta. Nosotros podemos proponer, debemos proponer auténticas soluciones de esperanza, muchos sufren y padecen el desaliento nosotros con la labor evangelizadora, tenemos que hacer propuestas de esperanza de aliento de ir adelante en medio de tantas dificultades y tantos sufrimientos”, indicó.
Por último, Robles Ortega enfatizó que la evangelización aporta la experiencia del amor infinito de Dios.
“Pero nos hace apóstoles comprometidos de transmitir y de hacer esta experiencia en favor de nuestros hermanos María Madre evangelizadora, nos da el ejemplo no hay parroquia que visite no hay comunidad no hay institución que ella visite sin que deje en el corazón de los que la reciben la experiencia de la ternura y del amor de Dios”.
EH