...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de la presencia de siete fenómenos atmosféricos en el territorio mexicano este martes, lo que afectará con lluvias a por lo menos 26 estados.
Entre los fenómenos meteorológicos destaca la interacción de la onda tropical número 29 con una vaguada en niveles altos, el frente frío número seis y una línea seca en el norte.
Estas condiciones originarán lluvias, fuertes vientos y un notable descenso de temperaturas en varios estados del territorio nacional.
La onda tropical 29, que se desplaza sobre el sureste de México, generará lluvias de intensas a muy fuertes en Quintana Roo y en diversas áreas del sureste y la península de Yucatán.
El organismo también anticipó que la onda tropical 28 se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco, sin afectar al territorio mexicano.
En Quintana Roo se esperan precipitaciones de hasta 75 milímetros (mm), mientras que en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán se prevén lluvias fuertes, de entre 25 a 50 mm.
El SMN también espera chubascos de menor intensidad, de cinco a 25 mm, en el Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas.
"Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”, advirtió el Servicio.
Por su parte, el frente frío número seis, que se desplazará sobre Sonora y Chihuahua, interactuará con la corriente en chorro polar y la línea seca establecida en el norte de Coahuila, provocando vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Asimismo, se esperan rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, así como vientos de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, el SMN informó que las temperaturas mínimas para la mañana de este martes podrían descender a los -10 grados en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y mantenerse entre los -5 y 0 grados en regiones serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En contraste esperó temperaturas máximas de hasta 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
JB