Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este lunes en comisiones la despenalización total del aborto, que busca eliminar el plazo para interrumpir legalmente el embarazo antes de la semana 12 de gestación. Con 15 votos a favor y seis en contra, las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Legislativo local avalaron el dictamen que pasará a ser discutido en lo general en el pleno del Congreso. La iniciativa, presentada el pasado 10 de octubre por la diputada Yuriri Ayala, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), busca eliminar el delito de aborto del artículo 76 del Código Penal local. Asimismo, plantea la derogación de los artículos 144, 145, 147 y 148 de dicho código, que criminalizan el aborto después de las 12 semanas de embarazo. Ayala expuso que "eliminar el aborto como delito es un paso clave hacia la protección de los derechos de las mujeres", pues "ninguna mujer o persona gestante en la Ciudad de México debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho a decidir". "Por ello, para terminar de raíz con la criminalización, el derecho a la interrupción del embarazo no puede quedarse solo en el papel", agregó Ayala y advirtió de que en muchas ocasiones las instituciones de salud niegan el servicio, incluso a las víctimas de violación. La diputada Claudia Vadillo, de Morena, señaló que casos como el de la joven Esmeralda, en Querétaro, quien fue violada sexualmente y tras tener un aborto espontáneo fue acusada de homicidio pero luego exonerada por intervención del Gobierno federal, demuestran "las severas consecuencias" de la criminalización del aborto y de la interferencia del sistema penal en la salud de las mujeres. "Lo que fue un aborto clandestino de una niña indígena víctima de una violación terminó siendo perseguido severamente por el sistema penal de este estado", lamentó Vadillo. Asimismo, la legisladora apuntó que según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, en el mundo el 85 % de los abortos se realizan antes de las 12 semanas de embarazo. "Quienes realizan abortos después de las 12 semanas suelen ser mujeres adolescentes y niñas que viven en condiciones de marginación que enfrentan obstáculos económicos o logísticos para recibir atención o bien que han vivido violencia sexual y tuvieron una detección tardía del embarazo", advirtió Vadillo. Agregó que el dictamen también busca proteger a los médicos que atienden complicaciones severas en el embarazo, y en muchos casos, brindan la atención que requieren las mujeres pese al riesgo de enfrentarse al sistema penal. En medio de críticas de la oposición y manifestaciones de grupos provida, se espera que, a lo largo de la semana, el pleno del Congreso vote el dictamen, que se convertiría en ley con 34 votos de los 66 legisladores locales. Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar en 2007 el aborto hasta la semana 12 de gestación, decisión que han adoptado recientemente más de una docena de Estados en el país, en sintonía con el dictamen de la Corte que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por abortar.
GR