...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco llevó a cabo este martes el Foro Laboral 2024, espacio en el que expertos y líderes de opinión se reunieron para analizar los desafíos y oportunidades que surgen en el entorno laboral, y en el cual se puso énfasis en temas cruciales como la justicia laboral y la inclusión.
Justo sobre ese último se hizo especial énfasis en la perspectiva de género y los desafíos que enfrentan las mujeres y grupos vulnerables en el mercado laboral.
Por otro lado, en el foro realizado en las instalaciones de la cúpula empresarial se abordó el avance del nuevo modelo de justicia laboral en México, el cual desde la reforma de 2019 marcó una transformación histórica en la resolución de conflictos laborales.
En ese sentido, otro tema importante fue el papel de la tecnología en el nuevo modelo de justicia laboral. Los participantes señalaron que la digitalización es esencial para garantizar el acceso eficiente y seguro a los servicios de justicia, tanto para trabajadores como para empleadores.
El evento contó con la participación por parte de empresas que importantes en las agendas descritas para crear políticas integrales que respondan a los estándares internacionales y contribuyan al bienestar de todos los trabajadores.
“Con el foro Coparmex Jalisco reiteró su compromiso en la construcción de un entorno laboral inclusivo, justo y equitativo, donde por medio de las diferentes perspectivas y reflexiones, se busca enriquecer las políticas empresariales en Jalisco, contribuyendo a un mercado laboral más moderno y justo para todas y todos los mexicanos”, informó la cúpula empresarial.
jl-jl/I