...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Las reformas impulsadas por Morena y sus aliados son un retroceso para México porque politizarán la justicia y destruirán la división de poderes, consideró Francisco Burgoa, maestro en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mencionó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que proponía invalidar parcialmente la reforma judicial, era la mejor salida jurídica y política para evitar una crisis constitucional en México, por lo que lamentó que fuera rechazado.
“Para que la crisis constitucional que se venía desarrollando finalmente no llegara a algo peor, y sobre todo con el tema de que se va a destruir la carrera judicial y ya no vamos a tener jueces imparciales ni tampoco tribunales competentes, y esta es la parte donde quizá todavía la ciudadanía no está consciente de lo que está ocurriendo, porque el día de mañana que lleguen estos jueces electos por el voto popular, se darán cuenta que no habrá un tribunal que los defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Francisco Burgoa insistió que México está navegando en aguas desconocidas que no se habían visto ni siquiera durante la hegemonía del PRI, pues Morena y sus aliados pretenden desaparecer organismos autónomos para concentrar más poder.
“Es decir, las instituciones importantes para mantener un sistema de equilibrios entre los poderes, que haya frenos y contrapesos, que haya división de poderes, todo eso que finalmente es producto del PRI y el PAN, prácticamente lo están destruyendo ¿y con qué propósito? Para mí es muy sencillo: querer controlar al Poder Judicial. Hoy el Poder Ejecutivo prácticamente actúa como un solo poder, considerando que el oficialismo en el Legislativo ya está fusionado con el Ejecutivo”.
Sostuvo que con estos cambios Morena querrá aplicar la Constitución a su antojo y los impartidores de justicia que sean electos mediante voto popular obedecerán al régimen e ignorarán las leyes y tratados internacionales que protegen los derechos de los ciudadanos.
JB