El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este domingo su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para "reforzar" ...
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El actor español Pedro Alonso, conocido por su papel protagónico en la Casa de papel, presentó en México su documental En la nave del encanto, una producción muy personal en la que se embarca en un viaje trascendental por el país y busca normalizar el uso de las medicinas tradicionales.
En una entrevista concedida a Efe este miércoles, el actor explica los motivos que le llevaron a crear este documental por sí mismo, su acercamiento hacia el mundo del chamanismo y la medicina tradicional, y reflexiona sobre la sociedad actual en materia de salud mental o bienestar colectivo.
“En un determinado momento de mi vida tuve una crisis fuerte con treinta y pocos años después de haber empezado muy solventemente la profesión como actor, luego todo aquello descarriló y entendí que había algo en mi configuración que no iba bien y busqué nuevas referencias”, explica el actor por su acercamiento casi necesario al mundo de la medicina tradicional y la meditación.
Como el propio actor reconoce, su objetivo con este documental es abrir nuevas vías a una sociedad que vive en una crisis de ansiedad constante para que encuentre nuevas formas de solucionar sus problemas de salud mental y de bienestar mediante la exploración personal y la conexión con métodos ancestrales cuyo funcionamiento está demostrado.
“Lo que me interesa es habilitar esa conversación, por eso la película está escrita en primera persona de una forma muy subjetiva, intentando ser muy honesto con mis luces y con mis sombras, y me expongo muchísimo en el documental”, comenta Alonso (Vigo, 1971), quien es consciente del peligro que tiene que un hombre blanco europeo llegue a Latinoamérica a divulgar sobre chamanismo y vías meditativas.
Hace ya 10 años que el ahora documentalista sintió esa conexión con México, el proyecto es también una “carta de amor” al país, cuando durante una estancia de trabajo se le abrió la puerta de forma inesperada al mundo de la medicina tradicional, algo que mejoró su vida en muchos aspectos y quiere compartir con el público.
“Está rodeado (el tema) por una batería de prejuicios y lo que estoy intentando es neutralizar esos prejuicios y poner las herramientas encima de la mesa para hablar en términos de salud mental, casi de Salud Pública”, enfatiza.
Para Alonso era importante dejar claro que estas experiencias personales que ha tenido con la medicina tradicional van más allá de una mejora espiritual y mística, y es que la ciencia está empezando a ratificarlas.
Un documental, rodado en gran parte del territorio mexicano en espectaculares paisajes y con la colaboración de la comunidad local, que desde la base de una experiencia personal busca una divulgación y acercamiento positivo hacia un mundo menos dirigido, más libre y auténtico en el que quizá esté la respuesta clave a la frustración generalizada que hoy predomina en nuestra sociedad.
jl/I