En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
La SSJ recordó que tiene a mil 64 personas desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Una vez que regrese a la Casa Blanca, el presidente electo Donald Trump comenzará a cumplir con sus promesas de campaña, lo que debe preocupar a México ante las amenazas que ha lanzado en temas comerciales, migratorios y de seguridad, coincidieron ex funcionarios mexicanos.
La embajadora eminente Martha Bárcena afirmó que la relación bilateral será compleja e implicará una nueva estrategia de control fronterizo, ante el aumento de migrantes y como una medida contra el tráfico de armas y fentanilo.
“El más inmediato es el posible cierre de la frontera al día siguiente de que tome posesión, lo dijo y lo puede cumplir para demostrar a sus votantes que cumple su palabra y a México que va a negociar, en otros términos. El tema de las redadas y las deportaciones va a llevar su tiempo, pero no podemos obviar que uno de los temas que lo hizo ganar esta elección es el tema de la migración y que la opinión pública en Estados Unidos ha corrido en una posición más conservadora”.
Por su parte, el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que México tendrá que poner especial atención en la revisión o renegociación del tratado comercial (TMEC), pues si bien Estados Unidos le querrá echar en cara la prohibición de maíz transgénico y los alcances de la reforma eléctrica, a ambos países les conviene mantener sus lazos.
“Va a ser más agresivo frente al mundo, pero para ser más agresivo frente al mundo necesita una alianza franca y clara con sus socios de América del Norte y debemos aprovechar esa línea. Estados Unidos no tiene la mano de obra necesaria, suficiente, para poder respaldar un tema de relocalización manufacturera, o sea somos fundamentales en ese proceso. Al mismo tiempo consumimos proporcionalmente muchos más insumos norteamericanos por dólar que en otros países del mundo. Estamos más entrelazados”.
El ex funcionario recomendó a la presidenta Claudia Sheinbaum no negociar con Trump los temas que su gobierno no estará dispuesto a cambiar, así como no caer en provocaciones.
JB