Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
El incendio por el que detuvieron a Enrique ocurrió en Las Latillas, en Tala....
Las fichas se colocaron desde La Minerva hasta Los Arcos. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
...
La resolución de la Corte se dio a inicios de agosto de 2023....
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, expresó este viernes su preocupación por la detención arbitraria de defensores de los indígenas en México y la larga privación de libertad contra al menos nueve de ellos, por lo que pidió la revocación de las penas y su libertad inmediata.
"No solo han sido criminalizados por sus actividades pacíficas y legítimas, sino que además son sometidos a penas de prisión muy largas o a detención preventiva prolongada, con la aparente intención de impedirles llevar a cabo su labor en favor de los derechos humanos", manifestó Lawlor en un comunicado.
Lawlor mencionó las condenas de entre 20 y 58 años impuestas a Kenia Hernández, Tomás Martínez, Saúl Rosales, Versaín Velasco, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez, Juan Velasco y Agustín Pérez Domínguez.
"Fueron acusados injustamente de delitos como asesinato, en algunos casos incluso cuando no se encontraban en el lugar o zona donde se cometió el delito", aseguró la relatora.
Las condenas de larga duración "representan una tendencia muy preocupante de uso indebido del derecho penal contra los defensores indígenas, muchos de ellos líderes de sus comunidades, con el aparente fin de limitar su capacidad de proteger a sus comunidades y defender los derechos humanos en general", afirmó.
La experta de Naciones Unidas también citó el caso del líder zapoteca Pablo López, quien lleva 14 años detenido sin sentencia, y recordó que en 2017 el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria concluyó que su privación de libertad no es acorde al derecho internacional.
Un décimo activista, David Hernández Salazar, fue condenado a 46 años y seis meses de prisión, aunque su sentencia fue revocada, algo que celebró la relatora, si bien subrayó que ello probaba que las acusaciones contra él habían sido fabricadas, "como parece ser también el caso de los otros nueve defensores".
EH