El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno federal está incumpliendo con aportar 52 por ciento de los recursos del total del presupuesto anual que recibe la Universidad de Guadalajara, por lo que ya tiene un déficit, reconoció su rector Ricardo Villanueva Lomelí.
En el encuentro que espera tener en diciembre con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tratará este tema para que se regularice.
“Ahorita ya hay un déficit que tenemos que ir a pelear, pero ya llegará algún día”, asumió.
Por cada punto porcentual que se atrasa la Federación representan 150 millones de pesos menos.
El cálculo en el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco es de 16 mil 29 millones 800 mil 800 pesos cuando este año fue de 15 mil 513 millones159 mil 534 pesos.
El rector aseguró que sólo en una ocasión se cumplió al pie de la letra el reparto de recursos establecido de 48 por ciento el gobierno estatal y 52 por ciento federal y ocurrió cuando era el secretario de Finanzas del estado.
Insistió que en toda la historia siempre la Federación ha dado menos y el estado empuja para jalar al gobierno federal y la gestión será que les paguen 52 por ciento exacto.
Recordó que su batalla con el gobernador Enrique Alfaro durante cinco años fue que si en Jalisco se aumentaba el subsidio estatal empujarían a la Federación a aumentar lo que le toca.
“La Universidad de Guadalajara puede crecer al ritmo de lo que Jalisco quiera, no esperarnos a que bailemos el son de lo que la Federación determine”, apuntó.
Sobre el presupuesto para 2025 calculado por el gobierno del estado tienen que revisar si el cálculo que hicieron sobre los ingresos es el correcto porque si fuera lo contrario les perjudica.
Afirmó que este monto de ingresos se va a seguir moviendo porque faltan la definición de participaciones federales a los estados del año entrante, que ocurrirá a finales del mes para poder tener certeza del total de ingresos al estado.
“Nomás es cuidar que si hay más recursos para Jalisco, haya el presupuesto constitucional (del cinco por ciento)”, afirmó.
Villanueva Lomelí reconoció que contar con presupuesto constitucional despolitiza mucho la discusión y la batalla que daba la universidad en la discusión del presupuesto en el Congreso local.
“Y nos va a permitir que esa energía que dedicábamos a luchar por el presupuesto, lo usemos para ver lo que sucede en el aula”, apuntó.
EH