Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
Cuatro periodistas palestinos murieron este sábado en Gaza a causa de ataques israelíes, lo que eleva a un total de 188 la cifra de informadores fallecidos en 400 días de conflicto en el enclave, según el recuento de la oficina de medios del Gobierno de la Franja.
A primera hora de la mañana se dio a conocer la muerte de los hermanos periodistas Ahmad y Zahra Abu Sakheil, que junto a su padre Mohammed fueron víctimas del bombardeo de Israel contra la escuela Fahd al Sabah en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza.
La joven periodista, junto a su hermano Ahmad, con el que compartía profesión, y su padre, se encontraban refugiados en la escuela, que albergaba numerosos evacuados, cuando el Ejército israelí la bombardeó esta noche, según la red de noticias Quds.
Después, la oficina de medios del Gobierno anunció la muerte de los periodistas Mustafa y Abdul Rahman Khader Bar, ambos también en la capital gazatí. Mustafa perdió la vida en un ataque en el sur de la ciudad, mientras que Abdul Rahman se encontraba en el noroeste.
Con ellos, la oficina de medios del Gobierno de Gaza elevó la cifra total de informadores fallecidos por ataques israelíes durante la guerra a 188, en un balance en el que incluye periodistas, pero también 'influencers', escritores e intelectuales.
Esta mañana, la agencia palestina de noticias Wafa informó sobre el ataque contra la escuela de la capital y señaló que al menos seis personas perdieron la vida en él. Junto a los Abu Sakheil murió una familia compuesta por un padre, una madre embarazada y su hijo, un niño.
Anoche, otro ataque en el norte de Gaza mató al periodista deportivo Khaled Abu Zar, cuya muerte confirmó la oficina de medios y lo señaló como el informador número 184 fallecido en la Franja en trece meses de guerra.
Mohammed, Ahmad y Zahra Abu Sakheil se refugiaban en la capital gazatí, objeto de ataques constantes de la aviación israelí, que cada vez alberga más evacuados de las tres localidades del extremo norte del enclave: Yabalia y su campo de refugiados, Beit Lahia y Beit Hanoun.
Allí, el Ejército mantiene un asedio y una incursión terrestre desde hace más de un mes, durante el que han muerto más de mil 800 personas y miles se han visto obligadas a huir hacia la capital.
Un comunicado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) cifraba ayer en 140 los periodistas muertos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel comenzó sus ataques sobre el ahora devastado enclave en respuesta a los ataques de milicianos palestinos contra su territorio, encabezados por Hamás.
Según RSF, 39 de los fallecidos estaban ejerciendo su profesión en el momento de su muerte.
La guerra de Gaza, que estalló el 7 de octubre, es el conflicto más letal para periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según sus siglas en inglés), con sede en Nueva York.
La ofensiva israelí en Gaza «ha matado a más periodistas en un año que cualquier otro conflicto que el CPJ ha documentado», aseguran en su página web.
En 400 días de guerra, que se cumplen hoy, más de 43 mil 500 palestinos han muerto y otros 102 mil han resultado heridos en los incesantes ataques de la aviación, la artillería y las tropas de Israel.
El 7 de octubre de 2023, el ataque de los milicianos palestinos en Israel mató a mil 200 personas, mientras que otras 251 fueron secuestradas, de las cuales 97 -vivas y muertas- siguen en el enclave.
JB