El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Además de un cambio diferente en el tono y posturas respecto a la administración pasada, al apuntar que “la gente no quiere más pleitos entre políticos, nos quiere ver chambeando, dando solución a los problemas”, en su primer discurso dirigido a los jaliscienses ya como titular del Ejecutivo, el gobernador Pablo Lemus anunció acciones para combatir la inseguridad y reconoció que “la principal tragedia que vive este país es la desaparición. No podemos levantar la alfombra y creer que podemos esconder una tragedia de esta magnitud; por el contrario, es algo que tenemos que visibilizar: si queremos resolver un problema, lo primero que tenemos que hacer es reconocerlo”.
Eso fue el viernes. Al día siguiente, en consonancia, en su agenda estuvo un tema imperativo: reforzar la seguridad en la Nueva (es un decir, pues) Central Camionera (NCC), en Tlaquepaque. Durante meses, esta Vecindad insistió y dio voz a quienes alertaron que la terminal y la zona han sido usadas por la delincuencia para con engaños reclutar a jóvenes.
Recordemos que la anterior administración estatal mostró desdén, como solía hacerlo, por la información mediática sobre lo que ha ocurrido en la NCC. Un caso reciente volvió a demostrar cómo operan los grupos delictivos. El 22 de noviembre el Ejército detuvo en Ojuelos a 21 personas, de las que tres fueron liberadas al comprobarse que tenían reporte de desaparecidos; un par fueron vistos por última vez en la nueva central de autobuses.
De ahí que sea relevante el operativo permanente de vigilancia en la terminal, que encabezaron el gobernador Pablo Lemus y la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, con autoridades federales. La edil reportó los casos de 10 personas, cinco menores de edad, a quienes con engaños se les ofrecieron supuestos empleos atractivos, y que fueron puestos sobre aviso. Que se hagan cortes informativos para conocer los avances y posibles reorientaciones en el cumplimiento de las medidas, será necesario. A detener los engaños a jóvenes engañados.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara rebasa a Jalisco y al país por su trascendencia en el mundo editorial. Se trata de un evento literario, cultural, económico y turístico consolidado, que ayer culminó con cifras que rompieron todos los récords anteriores. Uno de los datos que revelan el creciente interés por las numerosas actividades que se organizan en torno a la feria, destaca que esta vez el público ascendió a 907 mil 300. En un par de ediciones, si no es que antes, la FIL podría llegar al millón de visitantes.
Uno de los retos de la feria es, como reconocen las autoridades universitarias, expandirse a otros espacios. La Expo Guadalajara es un recinto que ha albergado a la FIL, pero que ahora resulta insuficiente. Ya lo anunciaron: habrá que sacarla más a la calle, a otros recintos, a más planteles de todos los niveles educativos.
En la FIL, precisamente, ayer se dio a conocer el Compromiso Jalisco por el Derecho a la Información, donde universidades y organismos se aprestan a emprender acciones. Tras la desaparición del Inai y el Itei, aprobada por la 4T y el gobierno federal, ¿a poco creían que en Jalisco no se reaccionaría?
[email protected]
jl/I