El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para InformativoNTR, el exsecretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda Gutman, alertó sobre la inusual tensión diplomática entre Estados Unidos y México. Señaló que nunca antes la Casa Blanca había emitido una declaración oficial que sugiriera una posible colaboración entre el crimen organizado y el gobierno mexicano.
Castañeda advirtió que estas afirmaciones, al provenir directamente del presidente estadounidense, pueden consolidarse rápidamente como una opinión generalizada en la sociedad de EE.UU. y posteriormente influir en la percepción global sobre México.
Asimismo, destacó que la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas podría desalentar la inversión extranjera y afectar gravemente el turismo internacional, especialmente el procedente de Norteamérica.
En cuanto a la reciente presencia de aviones y portaviones estadounidenses en la región, el analista restó importancia al hecho, asegurando que tales operaciones suelen planearse con anticipación. En ese sentido, consideró poco probable que estén vinculadas a las amenazas del expresidente Donald Trump, sino más bien a decisiones tomadas en administraciones anteriores.
Castañeda enfatizó que la relación bilateral atraviesa una de sus crisis más críticas desde las décadas de 1980 y 1990, cuando los desacuerdos sobre Centroamérica marcaron tensiones diplomáticas. Sin embargo, consideró que la situación actual es más grave debido a la vulnerabilidad del país ante la inseguridad, el estancamiento económico y la crisis migratoria que involucra a cientos de miles de personas. "Es un momento más difícil en comparación con otras coyunturas por las que hemos pasado antes", concluyó.
GR