Continúa en el primer lugar de personas contagiadas a nivel nacional...
Colectivos logran compromisos luego de la manifestación de esta mañana...
No reportan detenidos...
Buscan involucrar a estudiantes para que lleven a cabo sus prácticas profesionales y servicio social en la dependencia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la lista de mil 412 aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF). La lista, elaborada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, será utilizada en las elecciones programadas para el 1 de junio de 2025, cuando se someterán a voto popular los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces en todo el país, entre otros. El proceso de selección incluyó una insaculación pública de los aspirantes evaluados por el comité, lo que, según el diputado Leonel Godoy, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), "garantizó transparencia". Sin embargo, partidos de oposición, como Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), criticaron la selección, al argumentar que favorece a personas allegadas al partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y representa un intento de captura del Poder Judicial. La lista aprobada incluye a 657 mujeres y 755 hombres que aspiran a cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus salas regionales, magistrados de circuito y jueces de distrito. La abstención en la votación correspondió a la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, cuya hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, es candidata a ministra de la Suprema Corte. Con su aprobación, la lista será enviada al Senado mexicano para continuar con el proceso de registro de candidatos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de cara a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio; aunque el órgano autónomo ha pedido un aplazamiento en su organización por un reajuste en el presupuesto. Estas elecciones son parte de una reforma judicial que busca transformar la forma en que se eligen jueces y magistrados en México, permitiendo que sean seleccionados por voto popular. El proceso ha generado debates sobre la independencia judicial y la influencia política en el sistema de justicia.
GR