Por el caso Leonardo Israel Sánchez Tejeda, desaparecido el 9 de enero en Jalisco, hay una ficha amarilla de la Interpol....
El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
La Semadet ofrece recomendaciones...
Policías detentaron al detenido con tres maletas con marihuana, en la Central Camionera...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
A través de una respuesta a una solicitud de información vía transparencia, la Secretaría de Transporte (Setran) reconoció que las empresas de redes de transporte (ERT), reguladas en la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco como transporte privado de punto a punto, operan sin contar con el registro que obliga la propia legislación.
El artículo 357-D especifica que las empresas que quieran prestar el servicio en Jalisco deben contar con un registro ante la Setran y, a la par, registrar a personas conductoras y unidades que circularán prestando este servicio.
No obstante, vía transparencia la Dirección del Registro Estatal de Movilidad y Transporte de la Setran, precisó que al corte del 4 de febrero de 2025 (fecha de respuesta) no existían registros vigentes para ninguna plataforma que pretenda prestar el servicio de transporte privado de punto a punto. Lo anterior lo confirmó pese a que Uber y Didi operan en varios municipios y tienen a miles de conductores entre sus filas.
“Al día de hoy no existe ningún tipo de permiso para operar como empresas de transporte privado de punto a punto, dado que son considerados servicios privados, no obstante, lo que existe es un registro de personas conductoras particulares que se encuentran registradas ante la secretaría y estén afiliadas a una Empresa de Redes de Transporte, tal y como se señala en la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del estado de Jalisco”, describe el documento.
Lo que sí reconoció es la existencia de un registro de personas conductoras, pero este ya no es público. Hasta la pasada administración se podía consultar en la página web de la Setran en el apartado “Registro Estatal”.
En su respuesta por transparencia, la dependencia abunda en que en abril de 2024 la empresa InDrive inició su proceso de registro y que hasta el momento es la única que lo ha hecho, pero el procedimiento está sin finalizar, por lo que tampoco tiene permiso vigente.
El artículo segundo transitorio especifica que las empresas que tenían un permiso vigente antes de la entrada en vigor de la ley, en 2022, podrían conservarlo hasta su término, pero luego deberían apegarse a un nuevo registro y su renovación anual.
NTR encontró únicamente dos convenios firmados en 2017 con las empresas Uber y Didi para permitirles la prestación de este servicio; sin embargo, ninguno contenía una fecha de vigencia.
La Setran añadió a través de su área de atención a medios que con la nueva legislación ya no hay autorizaciones, pero acotó que las ERT sí deben inscribirse en el registro para poder operar. Afirmó que las empresas, sin precisar cuáles, están en ese proceso.
jl/I