Setran responde a NTR sin especificar cuáles empresas están con este proceso...
La probable causa del fallecimiento sería cirrosis...
La SEJ llega a acuerdos con los profesores...
En total fueron siete los arrestados por el operativo del pasado 23 de enero...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El diputado panista califica de #completo cochinero" el actuar de la federación sobre la polémica reforma judicial y la destitución del fiscal de M...
El país ha recibido a 10 mil 964 migrantes desde EU...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Para el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería no es una sorpresa la destitución del fiscal guerrerense que fue destituido luego de solicitar el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pues el régimen está mostrando su verdadera cara y como ejemplo puso el proceso de la reforma judicial.
“No puedo decir si Cuauhtémoc Blanco es injustamente señalado, pero parece haber una vendetta, ya que, si tocan a alguien de Morena, lo quitan. No se puede ir contra nadie aliado al régimen porque eliminan a quien sea necesario. En lo penal, pasó lo mismo con la reforma judicial, donde no hubo amparo ni proceso. Si un candidato no convenía, lo dejaban de lado, lo que significa una anulación completa del estado de derecho”, externó el político.
El proceso de selección popular de la reforma lo calificó el panista como “un fraude electoral” porque hacen pensar al pueblo que ellos elegirán a los representantes del poder, sin embargo, elegirán sobrelos candidatos que ya Morena preeligió conforme a su conveniencia. Además, los votos no serán contados en urnas como se ha hecho siempre, sino en distritos por funcionarios, lo que es un “verdadero cochinero que afecta al Poder Judicial”, confesó el panista.
Explicó que la separación de poderes quedará bajo el mando del Ejecutivo, lo cual es grave porque ningún particular tendrá posibilidad de ganar un juicio contra el gobierno.
Los estadounidenses también mostraron preocupación por la justicia en México con miras al TMEC y la falta de garantía jurídica.
Respecto a la reforma de la Ley Infonavit que fue aprobada en el Congreso, Rementería piensa que es un robo que despoja a los trabajadores de su dinero, que debería usarse para otorgar créditos y preservar su valor y no para dedicarse a la construcción.
El gobierno quiere gastar 2. 4 billones de pesos que no son suyos, despilfarrando recursos necesarios para vivienda de interés social, afectando a los trabajadores.
En pocos años, mencionó, el fondo de Infonavit se destruirá y el gobierno no tendrá recursos para construcción.
FR