INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

El régimen busca apoderarse del poder: Rementería

Foto: Cuartoscuro

Para el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería no es una sorpresa la destitución del fiscal guerrerense que fue destituido luego de solicitar el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pues el régimen está mostrando su verdadera cara y como ejemplo puso el proceso de la reforma judicial.

“No puedo decir si Cuauhtémoc Blanco es injustamente señalado, pero parece haber una vendetta, ya que, si tocan a alguien de Morena, lo quitan. No se puede ir contra nadie aliado al régimen porque eliminan a quien sea necesario. En lo penal, pasó lo mismo con la reforma judicial, donde no hubo amparo ni proceso. Si un candidato no convenía, lo dejaban de lado, lo que significa una anulación completa del estado de derecho”, externó el político.

El proceso de selección popular de la reforma lo calificó el panista como “un fraude electoral” porque hacen pensar al pueblo que ellos elegirán a los representantes del poder, sin embargo, elegirán sobrelos candidatos que ya Morena preeligió conforme a su conveniencia. Además, los votos no serán contados en urnas como se ha hecho siempre, sino en distritos por funcionarios, lo que es un “verdadero cochinero que afecta al Poder Judicial”, confesó el panista.

Explicó que la separación de poderes quedará bajo el mando del Ejecutivo, lo cual es grave porque ningún particular tendrá posibilidad de ganar un juicio contra el gobierno.

Los estadounidenses también mostraron preocupación por la justicia en México con miras al TMEC y la falta de garantía jurídica.

Respecto a la reforma de la Ley Infonavit que fue aprobada en el Congreso, Rementería piensa que es un robo que despoja a los trabajadores de su dinero, que debería usarse para otorgar créditos y preservar su valor y no para dedicarse a la construcción.

El gobierno quiere gastar 2. 4 billones de pesos que no son suyos, despilfarrando recursos necesarios para vivienda de interés social, afectando a los trabajadores.

En pocos años, mencionó, el fondo de Infonavit se destruirá y el gobierno no tendrá recursos para construcción.

FR