INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Inicia el INE la primera etapa de capacitación

(Foto: Especial)

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha la primera etapa de capacitación para las personas seleccionadas que podrán integrar las casillas en la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

A partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, el personal de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerá todo el país para visitar, notificar y capacitar a los ciudadanos elegidos mediante sorteo, según informó el INE en un comunicado oficial.

En total, se visitarán a 13 millones 927 mil 939 ciudadanos que fueron seleccionados el pasado 6 de febrero en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE). De ellos, 12 millones 940 mil 605 podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, mientras que 987 mil 334 podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz.

Capacitación y sensibilización de los ciudadanos

Durante esta primera etapa, los CAE, bajo la coordinación de los Supervisores Electorales, visitarán a los ciudadanos seleccionados, quienes representan el 13% de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nacieron en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.

Los Capacitadores Asistentes Electorales acudirán a los domicilios de los ciudadanos sorteados con el objetivo de localizarlos, entregarles la carta-notificación e identificar si cumplen con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC. Además, evaluarán la viabilidad de su participación y los sensibilizarán sobre la importancia de su papel en el proceso electoral.

Cabe destacar que la visita a la totalidad de los ciudadanos seleccionados es obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General del INE.

Atención especial a personas con discapacidad

Los CAE prestarán especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés en participar, con el objetivo de motivarlas y proporcionarles información detallada sobre el protocolo del INE para su inclusión como funcionarias de casilla.

Visitas adicionales en caso de ausencia

"Si los CAE no logran localizar a un ciudadano en su primera visita, regresarán en horarios más adecuados con base en la información obtenida. Además, podrán realizar visitas adicionales a quienes, a pesar de haber sido localizados, no hayan brindado la oportunidad para establecer contacto. En casos donde haya ciudadanos interesados en participar o donde no se cuente con el número suficiente de voluntarios, se realizarán visitas adicionales para asegurar la integración de las Mesas Directivas de Casilla", añade el comunicado.

Convocatoria a la ciudadanía

Durante la visita, los CAE entregarán la carta-notificación e invitarán a los ciudadanos a tomar el curso de capacitación para ser funcionarios de casilla. Esta notificación, coordinada por las JDE, busca generar confianza y fomentar la participación.

Por ello, el INE hace un llamado a la ciudadanía seleccionada para que reciba a los CAE, acepte la notificación y participe en la capacitación, con el fin de contar con los ciudadanos suficientes para la integración de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

GR