El grupo mexicano de suplementos alimenticios y productos de bienestar Omnilife-Chivas acelera su expansión global con la construcción de su nueva p...
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) atiende un incendio registrado en un predio ubicado sobre la carretera Guadalajar...
Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
Transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de In...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de enfrentar la crisis económica y diplomática con Estados Unidos es a través del diálogo y la negociación, ante la amenaza de nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, la líder empresarial manifestó su preocupación por la arbitrariedad en las decisiones del exmandatario estadounidense, quien primero pospuso la aplicación de aranceles y luego decidió gravar sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Ortega Azar destacó que estos impuestos afectarían la cadena de valor y producción, poniendo en riesgo la competitividad de México y de toda la región. Sin embargo, confió en la capacidad del gobierno mexicano para negociar y evitar una guerra arancelaria que perjudicaría a todas las partes involucradas.
Entre las consecuencias más inmediatas de la imposición de aranceles generalizados, la empresaria señaló que habría un incremento en la inflación, incertidumbre en los mercados financieros, pérdida de competitividad y despidos masivos en sectores estratégicos.
"Vemos con preocupación, porque si bien esta película la vivimos en 2018, hoy es un arancel generalizado a todos sus socios comerciales", expresó. "Los puntos que manifiesta Donald Trump para imponer estos aranceles a México son injustos, porque no tiene con nuestro país un déficit comercial como el que tiene con Australia, China o Canadá".
Ortega Azar explicó que el comercio entre México y Estados Unidos está altamente integrado, poniendo como ejemplo un pistón, que puede cruzar hasta ocho veces la frontera antes de ser un producto final. Subrayó que cualquier medida proteccionista afectaría gravemente la eficiencia de las cadenas de producción.
Finalmente, la presidenta de CANACINTRA reiteró que, dado que existe un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, la solución debe encontrarse mediante el diálogo, sin caer en medidas que perjudiquen la economía de ambas naciones.
GR