El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
El Cardenal y Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, calificó como una "aberración" la posibilidad de que el Congreso de Jalisco modifique la Ley del Registro Civil para permitir que menores de edad puedan cambiar su nombre y género en su acta de nacimiento.
Durante una declaración, Robles Ortega sostuvo que los niños en la infancia no son capaces de tomar decisiones tan serias que comprometan su futuro, y que estos cambios se están planteando al margen de la responsabilidad de los padres.
“Eso es una aberración, querer creer que los niños en esa edad sean capaces de tomar decisiones tan serias que comprometen definitivamente su futuro y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y la obligación que tienen los padres de velar por sus hijos”, manifestó el cardenal.
Además, el arzobispo hizo un extrañamiento sobre la aplicación de la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este tema, cuestionando la autoridad de la SCJN cuando considera que en otros asuntos su reconocimiento ha sido debilitado.
“A la Suprema Corte se le tiene arrinconada, se le tiene ya sin reconocimiento sin valor para muchas otras cosas, pero para esto sí le reconocen autoridad y hay que acatar lo que dice la Suprema Corte, eso es, una casi ironía, eso es una burla”, argumentó.
Por otro lado, Robles Ortega destacó la crisis de valores en la familia y la pérdida de la misión materna y paterna, señalando el abandono de menores como una consecuencia de estas problemáticas.
El debate sobre el reconocimiento legal de la niñez trans en Jalisco sigue generando opiniones encontradas entre sectores religiosos, organizaciones civiles y legisladores, en un tema que podría marcar un precedente en los derechos de la infancia en el estado.
GR